Del silencio real a la carcajada democrática |
Escrito por Bayardo Ramírez Monagas |
Martes, 28 de Julio de 2009 09:05 |
![]() La Secretaria de Estado Hillary Clinton le responde a la pregunta de Leopoldo López, ¿Si pronto veremos en el Salón Oval al P. Chávez y al P Obama?, con una estruendosa carcajada (En las transcripciones no aparece) que para mi apreciación situacional, es lo más importante, dentro de las respuestas políticas, profesionales y concretas de una demócrata, (Las preguntas son entregadas previamente, lo que supone que la hilaridad de Hillary viene de antes con sus asesores) Son demoledoras para el P. Chávez y su régimen autoritario Militar. Esa carcajada es peor que el reto real, es decirle al periodista: ¡Cómo se le ocurre imaginarse ese hecho insólito de que un caudillesco militar, atorrante, antidemocrático, va quitarle tiempo al Presidente Obama!. Lo reduce a un personaje burlesco. De Allí el inmediato y destemplado comunicado de la Cancillería, a éste gesto del lenguaje corporal que descalifica a su comandante.
Y dentro de su política de “tirar la Parada” lo de Honduras se le devolvió como boomeran, no calcularon los efectos indeseados y las contradicciones de la estrategia con su régimen, oxigeno a Ledesma, descalificaron a los políticos Hondureños y la experiencia de los militares, al analizar el caso Chávez-Carmona. Los militares hondureños saben que el Comandante del golpe constitucional a Honduras y de Insulsa, es el P. Chávez, su Estado Mayor está en Cuba y que el Comandante del Teatro de Operaciones es Selaya. La política de intervención antidemocrática, corrupción, petróleo y drogas, (no le funcionó la donación de tractores) conquistando la perpetuidad en el poder con la estratagema de la Constituyente, para destruir las instituciones, bajo un manto de legalidad y legitimidad con la estratagema del Caballo de Troya, (Golpe de Estado desde el Estado) ya no es una maniobra insólita, sino convencional. Hay que leer a Sun Tzu. Ya se perfila como “mala junta” en la Región. |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en