Señales |
Escrito por Alberto Quiros Corradi |
Domingo, 26 de Julio de 2009 07:58 |
![]() Hasta aquí pudiera parecer que lo que presenciamos es sólo una extensión de lo que viene sucediendo hace ya dos años. Con una diferencia, antes se culpaba a funcionarios del régimen, nunca al Presidente, a quien se le atribuía desconocimiento de lo sucedido y a ser engañado por sus colaboradores. Ya no. Los ciudadanos se despertaron del letargo que no les permitía ver lo que tenían enfrente: un Presidente incompetente, soberbio, desconsiderado, inculto y engañador, con un discurso lleno de promesas incumplibles y de cursilerías repetitivas que si bien, al principio, tuvo su atractivo luego se demostró desnudo de contenido. A Chávez se le olvidó que tarde o temprano el ciudadano haría un inventario de lo ofrecido y lo compararía con lo recibido. Cuando las cuentas no dan el mejor negocio quiebra y el gran negocio de esta falsa revolución, porque eso es lo que es, está aproximándose a su etapa final. Pronto veremos los primeros múltiples abandonos porque se “dieron cuenta que este gobierno violó sus principios”. Mientras tanto la población da señales constantes de no estar dispuesta a tolerar por más tiempo los caprichos y los desmanes de un Presidente que la irrespeta constantemente. Así hemos presenciado a una Asamblea de Educación y otras ONG´s educativas que se oponen exitosamente, a las teorías ideologizantes del régimen y le han puesto coto. Ahora será más fácil, con la ayuda masiva de los ciudadanos que se enfrentaran al oficialismo, porque ya perdieron el miedo. Como lo perdieron los habitantes de Chacao que defendieron sus espacios y los de Curiepe y Caucagua que se enfrentaron a la guardia nacional en defensa del sitio donde funcionaba la policía local. Y la gente de Santa Eduvigis que con sus hombres y mujeres al frente derrotaron el intento de toma de Fundaperdis por las turbas del régimen. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en