| Señales |
| Escrito por Alberto Quiros Corradi |
| Domingo, 26 de Julio de 2009 07:58 |
Mientras los partidos políticos se organizan y hacen esfuerzos por lograr la unidad, en la calle pasan cosas a las cuales hay que atribuirles la muy positiva motivación de la espontaneidad.
En efecto, hay manifestaciones populares que si bien algunas tienen un liderazgo claro institucional (vecinos, sindicatos, asociaciones profesionales), otras parecen surgir de un genuino descontento que hace explotar masiva y simultáneamente a un grupo importante de dolientes que reaccionan ante situaciones inaceptables.
Hasta aquí pudiera parecer que lo que presenciamos es sólo una extensión de lo que viene sucediendo hace ya dos años. Con una diferencia, antes se culpaba a funcionarios del régimen, nunca al Presidente, a quien se le atribuía desconocimiento de lo sucedido y a ser engañado por sus colaboradores. Ya no. Los ciudadanos se despertaron del letargo que no les permitía ver lo que tenían enfrente: un Presidente incompetente, soberbio, desconsiderado, inculto y engañador, con un discurso lleno de promesas incumplibles y de cursilerías repetitivas que si bien, al principio, tuvo su atractivo luego se demostró desnudo de contenido. A Chávez se le olvidó que tarde o temprano el ciudadano haría un inventario de lo ofrecido y lo compararía con lo recibido. Cuando las cuentas no dan el mejor negocio quiebra y el gran negocio de esta falsa revolución, porque eso es lo que es, está aproximándose a su etapa final. Pronto veremos los primeros múltiples abandonos porque se “dieron cuenta que este gobierno violó sus principios”. Mientras tanto la población da señales constantes de no estar dispuesta a tolerar por más tiempo los caprichos y los desmanes de un Presidente que la irrespeta constantemente. Así hemos presenciado a una Asamblea de Educación y otras ONG´s educativas que se oponen exitosamente, a las teorías ideologizantes del régimen y le han puesto coto. Ahora será más fácil, con la ayuda masiva de los ciudadanos que se enfrentaran al oficialismo, porque ya perdieron el miedo. Como lo perdieron los habitantes de Chacao que defendieron sus espacios y los de Curiepe y Caucagua que se enfrentaron a la guardia nacional en defensa del sitio donde funcionaba la policía local. Y la gente de Santa Eduvigis que con sus hombres y mujeres al frente derrotaron el intento de toma de Fundaperdis por las turbas del régimen. |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en