Chávez y Zelaya golpistas |
Escrito por Alberto Pineda |
Martes, 21 de Julio de 2009 07:30 |
![]() Quiso hacer una consulta que tendría efectos vinculantes para preguntarle a los ciudadanos sobre su intención de establecer la reelección del presidente, sabiendo que eso no está permitido en la constitución de Honduras. La aspiración de Zelaya constituyó un golpe de Estado en grado de frustración, por cuanto la “alternancia en el poder” es consagrado como un derecho absoluto que no puede ser modificado ni siquiera por una Asamblea Constituyente, generándose un delito de traición a la patria. ¿Qué buscaba Chávez en Honduras? ¿Expandir su proyecto y tener control territorial en el manejo de los negocios turbios en que está incurso, según lo denunciado por el Senado de EEUU? El tiempo lo dirá. (*): Abogado |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en