Decadencia, estallido social y autogolpe |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 26 de Noviembre de 2010 07:52 |
![]() El deterioro de la imagen presidencial crece con el desenmascaramiento creciente del autoritarismo fascista de su nefasto proyecto político, con claros privilegios para la "boligarquía", en detrimento del resto de la población, Chávez ha ofendido una vez más y de manera grave la mancillada dignidad nacional con inconstitucionales actos de gobierno en expoliación de la propiedad privada, amenazas y órdenes ilegales como el cierre de Globovisión y el ataque reciente a los parlamentarios electos no afectos a él. El líder y su caterva de reptantes logreros están tan desprestigiados, que las oxidadas versiones sobre un gobierno que gobierna para todos, que lucha por la democracia y contra la corrupción y se llena la boca hablando de libertad, democracia, igualdad, justicia y todas esas tan manoseadas y herrumbrosas palabras, ya no tienen significado alguno para la sociedad, el presidente sólo desea, mediante un autogolpe, llegar a la dictadura y que nadie le discuta nada y el nefasto devastador lo está haciendo de forma inaudita. Borrando su imagen no podrá evitar una explosión social; Venezuela aún no es una olla a presión, pero empieza a parecérsele bastante. Hay desconcierto en las filas chavistas por las tropelías de Chávez en su gestión de desgobierno, la crisis amenaza con llegar pronto al punto de ebullición, mientras, la capacidad opositora de la Alternativa democrática se está fortaleciendo directa e indirectamente causando estremecimientos frenéticos al Presidente por el miedo que le tiene a la voluntad popular. El chavismo ha entrado en decadencia y sigue debilitándose con los apetitos de autogolpe del presidente, a Chávez se le rompe el músculo electoral y todos los problemas y las intrigas caen ahora sobre cómo conducirá los dos años que le quedan de presidencia, ante una alternativa democrática más crecida y cuyo objetivo político está muy claro: darle contundentes y sostenidos golpes hasta el golpe de gracia final, que será en Dic. 2012. No hay "detergente" social ni político que pueda lavar la desprestigiada imagen del Presidente. Las protestas contra el atropello gubernamental se han incrementado como demostración del extendido malestar de las mayorías. El presidente reconoce, sin decirlo expresamente, la existencia de una sociedad unida frente a la caída de su desprestigiada imagen, lo que socava severamente el piso movedizo que soporta al gobierno. Hoy Venezuela vive un clima de violencia, inseguridad e incertidumbre política, económica, social y jurídica, pero tiene una alternativa democrática pujante, apuntalada por una sociedad civil capaz de sacrificarse para sacar al actual grupo gobernante. La voluntad popular irrita al Presidente. Chávez procura a toda costa generar una explosión social o un autogolpe de estado, es la única vía que tiene para intentar mantenerse en el poder. Eso es lo que él y sus serviles creen y desean, sencillamente no tienen otra opción. Él entiende que por la vía electoral está perdido y solo ganaría con un fraude monstruoso que colmaría la paciencia del pueblo y del estamento militar institucional. Lamentablemente hemos permitido por acción u omisión que la situación haya llegado hasta donde nos encontramos hoy día. Para que el chavismo se marche y no vuelva más, debemos convencernos que nuestra defensa no admite atajos, solamente esfuerzos; que no resulta de un acto mágico, si no del entramado de acciones destinadas a defender la democracia y la soberanía nacional; que es nuestra responsabilidad rescatar la democracia o alejarla para siempre. Aceptemos esa verdad y esta vez seremos libres. "Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan, y no hacemos nada por contrarrestarlos, se puede decir que nos merecemos lo que tenemos" José Saramago. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla El Carabobeño/OyN |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Siganos en