Psicopatía en la historia |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Jueves, 24 de Abril de 2025 05:00 |
Para Carlos Rondón, siempre solidario
Personas enternecidas no pueden comprender los dictados de El Príncipe (1532) de Maquiavelo. El poder está en manos de depredadores. Criaturas sin empatía por el prójimo y viviendo de la crueldad. Además, el poder en exceso enferma y hace aún más crónico el padecimiento delirante de ególatras sin perdón. Son muy pocos los historiadores expertos en los temas emocionales vinculados con la salud mental. Psicópatas, sociópatas y narcisistas pueblan los liderazgos que han conducido a la humanidad al horror. Los empáticos y sanos no parecen tener las ventajas necesarias para liderar. Tampoco nos precavemos de poner límites a la marcha de la locura y sus infinitos desmanes. En primer lugar, la guerra; y más luego, los sistemas totalitarios que esclavizan a multitudes. Aunque no se vaya a creer, también hay psicópatas que acceden al poder muy democráticamente, y más luego, lo dinamitan todo. Una referencia “ilustrada” es Adolfo Hitler. Otras más agrestes pueblan los trópicos caribeños. “Al principio, sonríe y saluda a todo el que encuentra a su paso, niega ser tirano, promete muchas cosas en público y en privado, libra de deudas y reparte tierras al pueblo y a los que le rodean, y se finge benévolo y manso para con todos [...] Suscita algunas guerras para que el pueblo tenga necesidad de conductor [...] Y para que, pagando impuestos, se hagan pobres y, por verse forzados a dedicarse a sus necesidades cotidianas, conspiren menos contra él [...] Y también para que, si sospecha de algunos que tienen temple de libertad y no han de dejarle mandar, tenga un pretexto para acabar con ellos entregándoles a los enemigos [...] ¿Y no sucede que algunos de los que han ayudado a encumbrarle y cuentan con influencia se atreven a enfrentarse ya con él, ya entre sí [...] censurando las cosas que ocurren, por lo menos aquellos que son más valerosos? [...] Y así el tirano, si es que ha de gobernar, tiene que quitar de en medio a todos estos hasta que no deje persona alguna de provecho ni entre los amigos ni entre los enemigos”. Platón (427-347 a. C.): Politeia, págs. 562a-570c. La actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso. Lo que dice Platón es la radiografía del psicópata de ayer y hoy. La pobre gente que vivió y padeció, dentro de la llamada Cortina de Hierro (1945-1989) de los países comunistas, saben bien lo que es lidiar con estos trastornados. Hay un psiquiatra polaco, Andrzej Łobaczewski (1921-2008), quién acuñó el término “Patocracia”. Que no es otra cosa que el gobierno de lo patológico. Tiranos narcisistas y antisociales que matan y oprimen sin remordimientos a gente normal. Y desprevenida. Como complemento a esto Łobaczewski también se refiere a la “Ponerología”, como el estudio o la ciencia del mal. El Diablo y sus misas negras, vigente. “¿Nos gobiernan los psicópatas? ¿Estamos en manos de narcisistas que sólo piensan en su propio beneficio? ¿Nuestros líderes son personas sin empatía y, en ocasiones, con rasgos de crueldad? La respuesta es rotundamente sí.” Esto es del psicólogo Steve Taylor de la Universidad de Manchester. Y más adelante agrega: "Una de las características de los líderes desconectados: nunca quieren dejar el poder, se convierten en adictos al poder y, con frecuencia, tratan de desmantelar la democracia porque ésta limita su poder". Los venezolanos sabemos mucho de esto. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en