Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo Sadel
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Miércoles, 23 de Abril de 2025 06:20

altMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G.

El 5G es la quinta generación de tecnología celular inalámbrica, que ofrece mayores velocidades de carga y descarga, así como conexiones más consistentes. Para el operador, es muy importante que los usuarios (particulares, pymes, empresas) conozcan el impacto de esta nueva tecnología, que acelerará la digitalización del país a partir de su despliegue en el tercer trimestre de 2025.

Rodolfo Campa, director de B2C de Movistar, indicó en un encuentro con periodistas especializados en tecnología, que para esta prueba piloto encendieron 8 nodos de conexión y crearon un centro de experiencia para probar navegación e incluso medir la velocidad (entre 360 Mbps y 500 Mbps) y ping (15 a 20 milisegundos) con teléfonos móviles, dos consolas de video juegos para hacer testing de la baja latencia del 5G (en el 4G esta va de los 30 a los 70 milisegundos) y dos estaciones de realidad virtual para dar un paseo por el Sistema Solar de manera gratuita. Asimismo, el usuario vivirá una experiencia inmersiva en la red 5G, conociendo y manipulando, de manera virtual, sus distintos componentes.

Además, los clientes del operador, que tengan teléfonos con capacidad 5G (y cuenten con el software ,certificaciones y parámetros para conectarse a la red del país, por ejemplo los terminales Xiaomi), podrán probar en su propio móvil las bondades del servicio.

El 5G, indicó el ejecutivo, viene a potenciar los servicios en los hogares conectados, Internet de las cosas, gaming, salud, educación y la industria 5.0.

alt

La red 5G de Movistar se despliega en la banda 2600 con tecnología punta Dynamic Spectrum Sharing (DSS), que permite a Movistar utilizar el espectro existente en uso por LTE, haciendo un intercambio del espectro 4G/5G. En la actualidad, solo un 8% de los smartphones activos en la red Movistar tienen capacidades 5G, por lo cual este uso compartido de la red permitirá optimizar el uso del espectro. El operador transmitirá la información en FDD, (Frequency Division Duplex), que es un método de transmisión de datos en el que las transmisiones ascendentes y descendentes se realizan en frecuencias separadas, reduciendo la latencia o tiempos de espera en las actividades que realiza el cliente de la red 5G.

Movistar desplegará en los próximos meses 805 nodos 5G y continuará el fortalecimiento de su red 4G (en vacaciones optimizaron la conectividad en zonas vacacionales, como Choroní, Tucacas, Chichiriviche, Cuyagua, Oricao, Tacoa y Margarita) sobre la cual se despliega la red 5G, bajo el modelo de despliegue 5G Non-Stand Alone (NSA), que es una implementación que utiliza la infraestructura existente de 4G LTE para proporcionar servicios 5G.

Explicó Campa que la inversión de Movistar en el país no es sólo en la red de acceso, sino que se están modernizando la red de transporte, el core de energía y el de manejo de datos, y así lanzar este 2025 su servicio VolTE,  una tecnología  que revoluciona la forma en que hacemos llamadas telefónicas al utilizar la red 4G LTE. A diferencia de las llamadas de voz tradicionales que dependen de las redes 2G o 3G más antiguas, VoLTE permite llamadas de voz de mayor calidad y el uso simultáneo de voz y datos.

alt

Este stand de experiencia 5G estará abierto hasta mediados de mayo entre las 11:00AM y las 07:00PM.

Movistar replica la experiencia 5G en el Centro Comercial Automercado, frente al CVA de Las Mercedes.

Más información: https://www.movistar.com.ve


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com