Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAM |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 25 de Abril de 2025 21:59 |
de diversas instituciones del municipio Chacao, que invitó a las participantes a explorar su potencial y a desarrollar competencias en las áreas STEAM (acrónimo proveniente de las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). El evento, desarrollado en alianza con la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao, La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Campamento Chaguamboo, se realizó en las instalaciones del Colegio Cristo Rey de Altamira, municipio Chacao, en Caracas, y contó con la participación de alumnas de las instituciones educativas U.E. Colegio Carlos Soublette, U.E.M. Juan de Dios Guanche y U.E.M. Andrés Bello, así como de los colegios pertenecientes a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Colegio María Auxiliadora y la U.E. Colegio Nuestra Señora de Fátima. Inés Sandra Machado, Head of Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar, destacó el compromiso de la organización con la reducción de las brechas digitales y de género a través de iniciativas que promueven la inclusión, en línea con las políticas de Negocio Responsable de Movistar y de su brazo social Fundación Telefónica Movistar. “Con iniciativas como ‘Niñas TIC’, buscamos derribar estereotipos, construir un futuro digital más equitativo y despertar vocaciones en áreas como la ciencia y tecnología en las generaciones más jóvenes”, afirmó. Durante la jornada, las participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar proyectos en cinco estaciones temáticas, diseñadas para estimular la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas: Robótica, Electrónica y Programación, Diseño Gráfico Digital, Publicidad e Inteligencia Artificial. Estas actividades prácticas fueron guiadas por mujeres profesionales en áreas STEAM, quienes compartieron sus experiencias con el objetivo de sensibilizar a las niñas sobre la brecha de género en el sector tecnológico y motivarlas a considerar su futuro en este campo. Además, los equipos también recibieron tutoría de un grupo de niñas del programa Magenta STEAM Girl, una iniciativa educativa impulsada por Fundación Telefónica Movistar en alianza con el Campamento Chaguamboo para desarrollar habilidades digitales avanzadas en estas áreas, dirigida a adolescentes de entornos vulnerables. El evento se realizó en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fecha establecida en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar y motivar a niñas y mujeres jóvenes a considerar estudios y profesiones en el campo de las TIC. Telefónica Movistar se suma a esta conmemoración global, impulsando el liderazgo femenino en tecnología a través de la educación digital e inclusiva, contribuyendo a construir una sociedad más equitativa, sin dejar a nadie atrás. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en