Construir la nueva mayoría |
Escrito por Manuel Barreto Hernaiz |
Sábado, 18 de Julio de 2009 06:55 |
![]() Ya ha transcurrido una década interminable de errores, desatinos o torpezas, sempiternamente acompañados de insensibilidad y corrupción; demostrando una total incapacidad conciliatoria, desperdiciando la oportunidad que le brindó la historia de consolidar las reformas hacia una sociedad más justa que la mayoría de los venezolanos demandaba. El lapso de confianza tan prolongado estuvo alimentado por los fabulosos ingresos que significaron los altos precios del petróleo y la recurrente promesa de gobernar en beneficio de los pobres, cuando la ineludible realidad nos indica que la pobreza se ha incrementado a niveles que amenazan con una explosión social. De cada diez personas económicamente activas, siete tratan de subsistir en la economía informal o no consiguen empleo. Los servicios públicos se encuentran en situación de extrema deficiencia. Ya está presente una acumulación de insatisfacciones. Acá no se trata de visiones ideológicas, sino de problemas cotidianos y concretos. Acá en lugar de crear riqueza, empleos y una sólida estructura económica para consolidar los extraordinarios ingresos, se malbarató el porvenir de toda una generación, regalando dinero a sus amigos del extranjero y a sus secuaces, creando una nueva burguesía “revolucionaria”. Ya el ciudadano común dejó de creer en ese argumento de que todo es culpa de los gobiernos anteriores y se niega a seguir dando crédito a las promesas presidenciales de que en el futuro las cosas mejorarán. Si analizamos someramente todo lo ocurrido en ese lapso, el resultado se puede condensar en exceso de soberbia y desconocimiento de la historia, pues se hace evidente que el régimen pretende reeditar toda esa fallida -y dolorosa experiencia- de la Europa del Este, que se sustentó en la estatización de la economía, en la concentración de poder en un solo hombre o su grupo (la Nomenklatura) con un solo partido y la feroz represión a los opositores, llegando a criminalizar las protestas de los ciudadanos... tal como viene ocurriendo en nuestro país; a lo que debe sumarse la inexistencia de controles mutuos de los poderes públicos, con una Asamblea totalmente sumisa a las exigencias del Ejecutivo, y con un Tribunal Supremo totalmente subordinado al Ejecutivo. Todos los poderes están concentrados en el presidente y se ajustan a su voluntad. Y ante este panorama, en conjunción con los temas álgidos, duros e ineludibles, que el régimen viene evadiendo -la inseguridad, el desabastecimiento y la inflación - se hace impostergable irse preparando, sin pausa pero sin prisa, para la próxima agenda electoral, construyendo una nueva mayoría, considerando que ya la gente está cansada de tanta demagogia, de tanta violencia y de tantos disparates. Hay muchas labores por realizar para empezar a reconstruir nuestra democracia: fortalecer a los partidos democráticos, nutriéndoles con esa juventud que seguro logrará motivar a la ciudadanía. Pero la más importante consiste en formar mayorías cultivando pueblo, con la semilla de la concordia, sin demagogia, resentimientos, intolerancia ni sectarismos. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en