La lucha cívica de Ledezma |
Escrito por José “Cheo” Salazar |
Viernes, 17 de Julio de 2009 07:08 |
![]() “Hace falta más valor para sufrir que para morir” Napoleón Bonaparte (1769-1821) Emperador de Francia (1804-1815) No hay victoria sin sacrificio. Ledezma utilizó una herramienta de lucha revolucionaria. Puso en riego su vida, pero demostró que la protesta pacífica funciona. En toda Venezuela, el clamor era: Fuerza Ledezma…Venezuela te necesita vivo. Incuestionable su conducta. Con esa demostración de arrojo, coraje y valentía, ratificó su compromiso ético con la política y su alto sentido de la responsabilidad con quienes lo eligieron, la democracia, la libertad y todos los trabajadores venezolanos, personificados por los que prestan servicios en la Alcaldía Metropolitana. No hay un ápice de dudas. Una rutilante victoria moral civíca Estamos ante un gobierno autoritario, insensible y criminal. Ledezma salió a defender con su vida lo que por ley le corresponde a los trabajadores de la alcaldía Metropolitana. El gobierno, al ver que estaba confrontando problemas internacionales, accedió a enterar los recursos al tesoro municipal, no sin antes montar una celada. Los 2.300 reposeros que tenía contratado el anterior alcalde y a los cuales se les vencieron los contratos, los mandan a reincorporar con cancelación de salarios caídos. Un acto canallesco para no dar tregua a la persecución, hostigamiento y obstrucción a la gestión del alcalde Ledezma. Es la venganza por la derrota que les inflingió la huelga de hambre. Esa será otra batalla y estoy seguro que el mundo de nuevo será testigo de esta nueva barrabasada. Fuerza Ledezma, la lucha continúa y Venezuela te necesita vivo, saludable y con el mismo espíritu de combate revolucionario, cívico y civilista. El sacrificio de la huelga de hambre produjo un triunfo impecable. La OEA recibirá una delegación de los alcaldes y gobernadores electos, escuchará de viva voz la burla a la voluntad popular, la persecución y acoso del cual son victimas los electos por el pueblo, evaluará las violaciones a la constitución y ante esta calamitosa situación, no le quedará otra opción que nombrar una comisión de alto nivel que se traslade a nuestro país para que constate in situ la precariedad que vive nuestra democracia en esta hora menguada. Lo importante ¡Al fin! logramos la atención de los organismos internacionales. Hubo que recurrir a una medida de presión extrema. El sacrificio valió la pena. Los objetivos se lograron a un costo orgánico altísimo. Fue una lección de vida que une a la toda la sociedad democrática. Antonio Ledezma acrecentó, el afecto, el respeto y la admiración que siempre le ha profesado todo el pueblo venezolano. Opositores y oficialistas. Estamos claros que contamos con un líder con guáramo al cual no se le agua al guarapo a la hora de defender los valores democráticos, que está dispuesto a ofrendar su vida para que no perdamos lo poco que nos queda de democracia y libertad. Contra el poder de fuego del que hace alarde el autócrata, existen herramientas revolucionarias, mecanismos pacíficos y civilistas que lo dejan con los AK-47 al hombro. Por ahora, hay una victoria parcial de la sociedad democrática, la lucha continúa, los espacios democráticos se cierran, la libertad cada día es más precaria y hay que permanecer en la lucha cívica y pacífica. Gracias a Dios Antonio Ledezma tuvo fuerza y el suficiente valor para sufrir, resistir y no murió. Está, como lo pedía el soberano, vivo y ahora más que nunca Venezuela cuenta con un líder capaz, inteligente, valiente, formado y probado en el fragor de la lucha democrática. El reconocimiento es unánime. Pónganle oído al pueblo. El Tigre, julio de 2009 |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en