La lucha cívica de Ledezma |
Escrito por José “Cheo” Salazar |
Viernes, 17 de Julio de 2009 07:08 |
![]() “Hace falta más valor para sufrir que para morir” Napoleón Bonaparte (1769-1821) Emperador de Francia (1804-1815) No hay victoria sin sacrificio. Ledezma utilizó una herramienta de lucha revolucionaria. Puso en riego su vida, pero demostró que la protesta pacífica funciona. En toda Venezuela, el clamor era: Fuerza Ledezma…Venezuela te necesita vivo. Incuestionable su conducta. Con esa demostración de arrojo, coraje y valentía, ratificó su compromiso ético con la política y su alto sentido de la responsabilidad con quienes lo eligieron, la democracia, la libertad y todos los trabajadores venezolanos, personificados por los que prestan servicios en la Alcaldía Metropolitana. No hay un ápice de dudas. Una rutilante victoria moral civíca Estamos ante un gobierno autoritario, insensible y criminal. Ledezma salió a defender con su vida lo que por ley le corresponde a los trabajadores de la alcaldía Metropolitana. El gobierno, al ver que estaba confrontando problemas internacionales, accedió a enterar los recursos al tesoro municipal, no sin antes montar una celada. Los 2.300 reposeros que tenía contratado el anterior alcalde y a los cuales se les vencieron los contratos, los mandan a reincorporar con cancelación de salarios caídos. Un acto canallesco para no dar tregua a la persecución, hostigamiento y obstrucción a la gestión del alcalde Ledezma. Es la venganza por la derrota que les inflingió la huelga de hambre. Esa será otra batalla y estoy seguro que el mundo de nuevo será testigo de esta nueva barrabasada. Fuerza Ledezma, la lucha continúa y Venezuela te necesita vivo, saludable y con el mismo espíritu de combate revolucionario, cívico y civilista. El sacrificio de la huelga de hambre produjo un triunfo impecable. La OEA recibirá una delegación de los alcaldes y gobernadores electos, escuchará de viva voz la burla a la voluntad popular, la persecución y acoso del cual son victimas los electos por el pueblo, evaluará las violaciones a la constitución y ante esta calamitosa situación, no le quedará otra opción que nombrar una comisión de alto nivel que se traslade a nuestro país para que constate in situ la precariedad que vive nuestra democracia en esta hora menguada. Lo importante ¡Al fin! logramos la atención de los organismos internacionales. Hubo que recurrir a una medida de presión extrema. El sacrificio valió la pena. Los objetivos se lograron a un costo orgánico altísimo. Fue una lección de vida que une a la toda la sociedad democrática. Antonio Ledezma acrecentó, el afecto, el respeto y la admiración que siempre le ha profesado todo el pueblo venezolano. Opositores y oficialistas. Estamos claros que contamos con un líder con guáramo al cual no se le agua al guarapo a la hora de defender los valores democráticos, que está dispuesto a ofrendar su vida para que no perdamos lo poco que nos queda de democracia y libertad. Contra el poder de fuego del que hace alarde el autócrata, existen herramientas revolucionarias, mecanismos pacíficos y civilistas que lo dejan con los AK-47 al hombro. Por ahora, hay una victoria parcial de la sociedad democrática, la lucha continúa, los espacios democráticos se cierran, la libertad cada día es más precaria y hay que permanecer en la lucha cívica y pacífica. Gracias a Dios Antonio Ledezma tuvo fuerza y el suficiente valor para sufrir, resistir y no murió. Está, como lo pedía el soberano, vivo y ahora más que nunca Venezuela cuenta con un líder capaz, inteligente, valiente, formado y probado en el fragor de la lucha democrática. El reconocimiento es unánime. Pónganle oído al pueblo. El Tigre, julio de 2009 |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en