| La lucha cívica de Ledezma | 
| Escrito por José “Cheo” Salazar | 
| Viernes, 17 de Julio de 2009 07:08 | 
|  No hay victoria sin sacrificio. Ledezma utilizó una herramienta de lucha revolucionaria. Puso en riego su vida, pero demostró que la protesta pacífica funciona. En toda Venezuela, el clamor era: Fuerza Ledezma…Venezuela te necesita vivo. Incuestionable su conducta. “Hace falta más valor para sufrir que para morir” Napoleón Bonaparte (1769-1821) Emperador de Francia (1804-1815) No hay victoria sin sacrificio. Ledezma utilizó una herramienta de lucha revolucionaria. Puso en riego su vida, pero demostró que la protesta pacífica funciona. En toda Venezuela, el clamor era: Fuerza Ledezma…Venezuela te necesita vivo. Incuestionable su conducta. Con esa demostración de arrojo, coraje y valentía, ratificó su compromiso ético con la política y su alto sentido de la responsabilidad con quienes lo eligieron, la democracia, la libertad y todos los trabajadores venezolanos, personificados por los que prestan servicios en la Alcaldía Metropolitana. No hay un ápice de dudas. Una rutilante victoria moral civíca Estamos ante un gobierno autoritario, insensible y criminal. Ledezma salió a defender con su vida lo que por ley le corresponde a los trabajadores de la alcaldía Metropolitana. El gobierno, al ver que estaba confrontando problemas internacionales, accedió a enterar los recursos al tesoro municipal, no sin antes montar una celada. Los 2.300 reposeros que tenía contratado el anterior alcalde y a los cuales se les vencieron los contratos, los mandan a reincorporar con cancelación de salarios caídos. Un acto canallesco para no dar tregua a la persecución, hostigamiento y obstrucción a la gestión del alcalde Ledezma. Es la venganza por la derrota que les inflingió la huelga de hambre. Esa será otra batalla y estoy seguro que el mundo de nuevo será testigo de esta nueva barrabasada. Fuerza Ledezma, la lucha continúa y Venezuela te necesita vivo, saludable y con el mismo espíritu de combate revolucionario, cívico y civilista. El sacrificio de la huelga de hambre produjo un triunfo impecable. La OEA recibirá una delegación de los alcaldes y gobernadores electos, escuchará de viva voz la burla a la voluntad popular, la persecución y acoso del cual son victimas los electos por el pueblo, evaluará las violaciones a la constitución y ante esta calamitosa situación, no le quedará otra opción que nombrar una comisión de alto nivel que se traslade a nuestro país para que constate in situ la precariedad que vive nuestra democracia en esta hora menguada. Lo importante ¡Al fin! logramos la atención de los organismos internacionales. Hubo que recurrir a una medida de presión extrema. El sacrificio valió la pena. Los objetivos se lograron a un costo orgánico altísimo. Fue una lección de vida que une a la toda la sociedad democrática. Antonio Ledezma acrecentó, el afecto, el respeto y la admiración que siempre le ha profesado todo el pueblo venezolano. Opositores y oficialistas. Estamos claros que contamos con un líder con guáramo al cual no se le agua al guarapo a la hora de defender los valores democráticos, que está dispuesto a ofrendar su vida para que no perdamos lo poco que nos queda de democracia y libertad. Contra el poder de fuego del que hace alarde el autócrata, existen herramientas revolucionarias, mecanismos pacíficos y civilistas que lo dejan con los AK-47 al hombro. Por ahora, hay una victoria parcial de la sociedad democrática, la lucha continúa, los espacios democráticos se cierran, la libertad cada día es más precaria y hay que permanecer en la lucha cívica y pacífica. Gracias a Dios Antonio Ledezma tuvo fuerza y el suficiente valor para sufrir, resistir y no murió. Está, como lo pedía el soberano, vivo y ahora más que nunca Venezuela cuenta con un líder capaz, inteligente, valiente, formado y probado en el fragor de la lucha democrática. El reconocimiento es unánime. Pónganle oído al pueblo. El Tigre, julio de 2009 | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
| Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. | 
Siganos en