La dignidad de Antonio |
Escrito por Gerónimo Figueroa Figuera |
Jueves, 09 de Julio de 2009 07:23 |
![]() La señora Mitzy Capriles de Ledezma leyó ante las cámaras de televisión los cuatro puntos por los cuales el alcalde Metropolitano de Caracas se declaró en huelga de hambre y ellos son los siguientes: Primero, que la OEA designe con la celeridad del caso una comisión para que se traslade al país a investigar el golpe de estado continuado contra la alcaldía. Segundo, cancelación de las dos quincenas a los empleados y las seis semanas a los obreros de la alcaldía. Tercero, que no sigan desmantelando a la Alcaldía Metropolitana que fue creada por una ley aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente en el año 2000 y cuarto, que se respete la gobernabilidad y legitimidad de de todos los gobernadores y alcaldes contrarios a la revolución bolivariana. Para nadie es un secreto que el golpe de estado contra la Alcaldía Metropolitana fue anunciado por el presidente Chávez el mismo día 24 de noviembre cuando Antonio Ledezma fue anunciado como ganador de las elecciones. En esa oportunidad el presidente de la republica dijo que reconocía el triunfo, pero desde ese mismo momento se declaraba en contra del gobierno de Ledezma para entorpecerlo y hacerlo fracasar. Fue así como en menos de 15 días, la mayoría de diputados que tiene Chávez en la Asamblea Nacional aprobaron dos leyes para consumar el golpe de estado. La primera fue para crear el Distrito Metropolitano donde le presidente designo una jefa de gobierno a dedo y la segunda ley fue la de transferencia para despojar de todos los recursos y las dependencias a la Alcaldía Metropolitana. En el Tribunal Supremo de Justicia hay más de cinco recursos de nulidad contra la creación del Distrito Capital, por haber sido aprobada la ley violando normas constitucionales y hasta la fecha los Magistrados del TSJ se han hecho los locos y no han actuado en consecuencia, pero apenas su jefe Chávez les dio la orden sobre el caso de Honduras, inmediatamente aprobaron un acuerdo condenado lo que ellos llaman un golpe de estado. Así como hay recursos interpuestos en el TSJ, también representantes de la Alcaldía Metropolitana fueron hasta la OEA y a otros organismos internacionales para denunciar el golpe de estado, la última gestión la hizo Ledezma la semana pasada cuando se entrevistó con varios alcaldes de Estados Unidos que le ofrecieron respaldo y también se entrevistó Con José Miguel Insulsa, sec. General de la OEA durante una hora, a quien le contó con detalles todo lo ocurrido. Sobre este particular hacemos hincapié sobre la salud de Antonio Ledezma, por cuanto para nadie es un secreto que el chileno José Miguel Insulsa se comporta como un verdadero peón del presidente Chávez, la velocidad con que se movió para atender el caso de Honduras, fue porque Chávez a si se lo ordenó y mucho me temo que el señor “insulso”, como lo llama Chávez cuando se molesta con él, no haga nada para nombrar la comisión y la salud de Antonio se deteriore por la huelga de hambre. Los empleados de la Alcaldía Metropolitana tienen un mes sin cobrar el sueldo y los obreros, que en la mayoría son mujeres que son padre y madre en sus hogares tienen seis semanas sin cobrar. Empleados y obreros no reciben el bono alimentario durante dos meses y durante dos semanas han estado llamando en el Palacio de Miraflores, la Asamblea Nacional, Ministerio de Finanzas, Consejo Nacional Electoral, y en ninguno de esos organismos han obtenido respuestas. La elección de Antonio Ledezma como Alcalde Metropolitano de Caracas por 722.228 votos de los caraqueños el 23 de noviembre es tan legitima, como la elección del señor Manuel Zelaya por 800 mil votos de los hondureños y merece el mismo tratamiento por parte de la OEA y el chileno José Miguel Insulsa. Sin ninguna duda, Antonio Ledezma como buen capitán de barco decidió jugársele con la huelga de hambre en la sede la Organización de Estados Americanos poniendo en peligro su vida, para ver si de esa manera logra que los organismos internacionales miran para Venezuela con la misma rapidez con que lo hicieron con el caso de Honduras. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en