Un exorcismo para Gustavo Petro |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Domingo, 06 de Julio de 2025 00:15 |
La incontinencia verbal presidencial es algo consuetudinario que reciben los colombianos como ráfagas mortales. Un líder que no concita la unión, por el contrario, auspicia la controversia para avanzar con sus ideas retorcidas. Pasaron doscientos doce años para que la izquierda lograra el sillón presidencial. Fue tanto el odio acumulado que el deslave ideológico trajo consigo estos tifones. Sus principales víctimas son sus más cercanos colaboradores. Un buen día los exalta como quien alza una buena copa de vino Château Pichon Longueville Lalande. Luego los lanza por el despeñadero para recogerlos en la porqueriza, después los limpia como si se tratase de un buen lustrabotas del centro de Bogotá. Todas sus acciones son un mar de confusión. Los ánimos siguen desaforados. Las contradicciones diarias de la figura presidencial hablan que no todo está bien en el palacio de Nariño. Existen días cuando ni siquiera él se soporta. Amanece echando sapos y culebras en menoscabo de sus colaboradores que estoicamente resisten los embates verbales de alguien que luce desesperado ante la realidad de un creciente rechazo ciudadano producto de su pésima gestión de gobierno. El no haber atinado en las decisiones hace que siempre se sumerja en la misma vacuidad militante, se cree un precursor de unas batallas grandilocuentes que solo existen en su mente agitada. La violencia da sus bocanadas de humo como buscando que su ínclito representante recuerde su pasado guerrillero cuando militó entre aquellos que enlutaron a Colombia con su jauría maldita. Este tiempo viene demostrando que no sabe gobernar en democracia. Le incomodan las opiniones distintas. Quiere instituciones sometidas para que sirvan de alfombra persa en una epopeya existencial que ambiciona el continuismo revolucionario. En medio de la tormenta que logró quebrar el equilibrio gubernamental, más de uno piensa que Gustavo Petro requiere de manera urgente un exorcismo llevado a cabo por un verdadero especialista que logre expulsar tantos demonios. En el medio evo, los exorcistas más prominentes surgían en el valle superior de Aniene, en la ribera oriental del río Subiaco. En esta área es donde se presentaban mayores casos de posesión. Por ello, los más prominentes oficiantes se ubicaban allá. Quizás un personaje de estos consagrados a su ministerio, de riguroso negro, tome sus herramientas, y llegue hasta Colombia para despojar de los demonios a quien tiene confundido al país. Tendrá que realizar un trabajo espiritual mayúsculo para despojar a Gustavo Petro de esas huestes de maldad. Harán falta muchas sesiones en la búsqueda de su equilibrio. Lo que se viene en Colombia será la seguir atizando la violencia para impedir la victoria de la libertad. Los tormentos de Gustavo Petro generan conmoción en una nación angustiada. |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Desconocemos nuestra historiaEzequiel Zamora era honesto comerciante de pocas letras pero llegó a ser General cuando no existía en el país venezolano ninguna Academia Militar |
Siganos en