¿Caerá el régimen de los ayatolas? |
Escrito por Trino Márquez C. | X: @trinomarquezc |
Jueves, 19 de Junio de 2025 03:24 |
Sin embargo, sí es posible afirmar que lo que en apariencia comenzó como una ofensiva militar para destruir el programa nuclear iraní –que según las fuentes oficiales sólo persigue fines pacíficos-, se ha convertido en un ataque feroz cuya finalidad consiste en aniquilar el régimen teocrático instalado en el país persa desde 1979, cuando triunfó la revolución liderada por el ayatola Ruholá Jomeiní. El movimiento derrocó a Mohammad Reza Pahleví, el último sah. Jomeiní es considerado el fundador de la República Islámica de Irán, donde la figura del Ayatola representa la autoridad suprema del Estado y la nación.
|
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
Abren las inscripciones para la décima edición del Maratón CAFInició oficialmente el proceso de inscripción para el Maratón CAF Caracas 2026. |
Aba Ultra de Cantv conectará el aeropuerto de MaiquetíaCantv dio inicio a un despliegue técnico en el Aeropuerto Nacional e Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. |
El CVA presenta el libro “Conferencias americanas II”El Centro Venezolano Americano presentará el libro “Conferencias americanas II. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos”. |
Sentimiento Muerto edita disco en vivo en NYCEn un hallazgo que parece sacado de un archivo secreto, la emblemática banda venezolana Sentimiento Muerto, ha rescatado una grabación en vivo de su histórica presentación en el legendario club CBGB d... |
"Vermiglio", el orden del amor"Vermiglio" es un tipo de cine persuasivo e intimista. No hay las velocidades al uso. |
La paz suciaLa revista italiana de geopolítica LIMES, en su último número, analiza lo que llama" La paz sporca" (la paz sucia) |
Pido la palabra: La humillación como estrategia políticaLa política sabe hacerse de la capacidad para mimetizarse y ajustarse a requerimientos de quienes buscan imponerse a otros que también apuestan a lo mismo. |
Un análisis del desvío de flujos de poder en el narcotráficoEl estudio de las dinámicas globales, tradicionalmente dominado por las ciencias políticas y económicas, puede beneficiarse enormemente de una perspectiva interdisciplinaria. |
China: el autoritarismo se une, la democracia se divideLa reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la ciudad de Tianjín, y el posterior imponente desfile militar |
Siganos en