La condenada libertad de asociación |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Sábado, 12 de Abril de 2025 09:42 |
Andan, indudablemente, interrelacionados. Esto porque los discursos no se producen exactamente de manera meramente individual, sino que forman parte de un todo mucho mayor que el individuo, en palabras de van Dijk sobre las que sería muy extenso detenerme aquí. El hecho es que persiguen, acorralan y mucho más, a individuos portadores de un pensamiento adverso, o de una actuación particular adversa. Pero también a la agrupación de individuos. Contrariando así los DD.HH. y la Constitución, abiertamente. No soportan la disidencia. Lo que significa un ataque mayor a la libertad de pensamiento, otro derecho humano. Pero vayamos sobre la libertad de asociación. El hombre como ser gregario por naturaleza, se fusiona en grupos, bien sean políticos, deportivos, empresariales, sindicales, vecinales y pare de contar, en la dinámica social. Pero, cuando estorban el poder, como ocurre ahora en Venezuela, se convierten no en adversarios sino en enemigos de éste. Por lo cual, el manejo actual del poder busca y provoca su exterminio. Un grupo deportivo malamente estorbaría al poder, pero un grupo musical sí. Lo vimos con Rawayana, por ejemplo. Aún más estorban los partidos políticos y los sindicatos o gremios. Las ONG's son un estorbo, porque además de aglomerarse con propósitos lícitos pero estorbosos a veces para el poder, manejan recursos incontrolables por este último. Eso las hace muy peligrosas cuando se procura un poder totalitario, además. Esa asociación es así víctima de la implacable persecución, hasta lograr su desaparición. Cosa que no ocurre con facilidad, lo que enerva profundamente a los poderosos. De este modo, hemos visto acosar partidos políticos, dividirlos, expropiarle sus sedes o sus símbolos, acorralar a sus dirigentes o ahuyentarlos del país, apresarlos, hasta matarlos. También, se percibe el ataque sobre sindicatos y sindicalistas. Los dejan sin recursos; el caso de las cajas de ahorro, de las asociaciones de profesores o sindicatos universitarios, a los que les retienen los aportes hechos por sus miembros o les quitan los espacios. Todo para estrangular la asociación, la reunión, la opinión, el pensamiento contrario a quienes detentan el poder cruelmente. Si la libertad de pensamiento estorba al poder, el pensamiento es más inasible. Asible sí es la organización que conduce ese pensamiento de varios en búsqueda de soluciones o defensa de derechos. De esta manera, la asociación se convierte en un elemento a destruir para la pervivencia de individuos inescrupulosos en el poder. Nuestro trabajo diario es defender el pensamiento, la opinión, la reunión, la protesta y, por supuesto, la asociacion como derechos humanos, son parte del derecho mayor a la vida. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en