La condenada libertad de asociación |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Sábado, 12 de Abril de 2025 09:42 |
Andan, indudablemente, interrelacionados. Esto porque los discursos no se producen exactamente de manera meramente individual, sino que forman parte de un todo mucho mayor que el individuo, en palabras de van Dijk sobre las que sería muy extenso detenerme aquí. El hecho es que persiguen, acorralan y mucho más, a individuos portadores de un pensamiento adverso, o de una actuación particular adversa. Pero también a la agrupación de individuos. Contrariando así los DD.HH. y la Constitución, abiertamente. No soportan la disidencia. Lo que significa un ataque mayor a la libertad de pensamiento, otro derecho humano. Pero vayamos sobre la libertad de asociación. El hombre como ser gregario por naturaleza, se fusiona en grupos, bien sean políticos, deportivos, empresariales, sindicales, vecinales y pare de contar, en la dinámica social. Pero, cuando estorban el poder, como ocurre ahora en Venezuela, se convierten no en adversarios sino en enemigos de éste. Por lo cual, el manejo actual del poder busca y provoca su exterminio. Un grupo deportivo malamente estorbaría al poder, pero un grupo musical sí. Lo vimos con Rawayana, por ejemplo. Aún más estorban los partidos políticos y los sindicatos o gremios. Las ONG's son un estorbo, porque además de aglomerarse con propósitos lícitos pero estorbosos a veces para el poder, manejan recursos incontrolables por este último. Eso las hace muy peligrosas cuando se procura un poder totalitario, además. Esa asociación es así víctima de la implacable persecución, hasta lograr su desaparición. Cosa que no ocurre con facilidad, lo que enerva profundamente a los poderosos. De este modo, hemos visto acosar partidos políticos, dividirlos, expropiarle sus sedes o sus símbolos, acorralar a sus dirigentes o ahuyentarlos del país, apresarlos, hasta matarlos. También, se percibe el ataque sobre sindicatos y sindicalistas. Los dejan sin recursos; el caso de las cajas de ahorro, de las asociaciones de profesores o sindicatos universitarios, a los que les retienen los aportes hechos por sus miembros o les quitan los espacios. Todo para estrangular la asociación, la reunión, la opinión, el pensamiento contrario a quienes detentan el poder cruelmente. Si la libertad de pensamiento estorba al poder, el pensamiento es más inasible. Asible sí es la organización que conduce ese pensamiento de varios en búsqueda de soluciones o defensa de derechos. De esta manera, la asociación se convierte en un elemento a destruir para la pervivencia de individuos inescrupulosos en el poder. Nuestro trabajo diario es defender el pensamiento, la opinión, la reunión, la protesta y, por supuesto, la asociacion como derechos humanos, son parte del derecho mayor a la vida. |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en