| Defensa activa |
| Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
| Miércoles, 09 de Abril de 2025 03:53 |
|
aunque a sus convocantes obviamente no les interesa que la gente como yo vote y precisamente, tal vez sea un buen motivante llevarles la contraria. Comprendo a quienes no quieren votar. Entiendo el montón de motivos que los desaniman. Respeto su posición, aunque creo que se equivocan. Además, creo que la cuestión no radica en votar o no votar, sino en qué hacer. Así como la ciudadanía no es deporte de espectadores, sino ejercicio, la política se hace con acciones, no con omisiones. Creo que lo que hay que hacer es defender la democracia. ¿De qué? Desde arriba, del abuso de poder y desde abajo, de la debilidad y la indiferencia ciudadanas. ¿Por qué? Porque con todos sus defectos, la democracia es el orden que nos permite mejores posibilidades de vida digna. Así lo sentimos casi todos los venezolanos, y los que prefieren una dictadura lo disimulan. Mi democracia es esa tan bien definida por McCarthy: “Una filosofía de organización política y social que da a los individuos un máximo de libertad y un máximo de responsabilidad”. ¿Para qué? Para vivir y progresar en libertad y en paz. Para que regresemos al camino largo, difícil, a veces tortuoso del que nos hemos extraviado de la construcción de ese Estado Social de Derecho y de Justicia que define la Constitución, del que nuestra realidad social cada día se distancia más. Para que el gobierno gobierne para todos, el legislativo represente, legisle y controle para todos, para que la justicia sea justa para todos, para que el Estado Federal Descentralizado sea realidad eficaz y para que cada órgano del poder público nos sirva a todos en el cumplimiento de sus funciones, ni una más ni una menos. Para que no se confunda a un partido con el Estado. Para que Venezuela vuelva a ser respetada en América Latina y el mundo y esta nacionalidad que nos enorgullece, sea título de oportunidades aquí y prestigio afuera. ¿Cómo? Los que ejercen poder, cumpliendo sus deberes y atribuciones según la Constitución, ni más ni menos. Los que aspiran legítimamente a ejercerlo, presentándonos alternativas políticas, estratégicas y programáticas serias por su realismo, convincentes por su visión de futuro. Los ciudadanos, luchando con los medios a nuestro alcance, medios restringidos en espacios encogidos, ciertamente, por eso no podemos desperdiciar ninguno. Y uno es el voto. Con él recordamos que existimos y no podemos ser olvidados, reclamamos, proponemos y ponemos al poder en el brete de correr o encaramarse, de colaborar con que el país avance o estorbarle a cualquier precio. La semana pasada, en la Asociación de Profesores de la UCV, un respetable grupo de ciudadanos, muchos que son mis amigos y otros no, con muchos de los cuales he compartido posiciones y con otros no, presentó la Red DECIDE, por la Defensa Ciudadana de la Democracia. Creo que eso es lo que hay que hacer. Con eso, soy solidario. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Siganos en