Reprimir con argumentos del pasado, es el reconocimiento tácito del fracaso |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 03 de Abril de 2025 00:00 |
y dirigidos por sindicalistas miembros de los partidos del status quo, quienes tenían como tarea principal representar y defender los intereses de sus partidos, y como obligación acatar los mandatos de sus jefes políticos. Situación que hizo que Carlos concibiera la idea de formar una organización en la cual sus miembros, trabajadores activos y jubilados, aún teniendo ideologías políticas diferentes, coincidieran en la defensa de los derechos, intereses y beneficios de los trabajadores. Idea que fue cuestionada por los sindicalistas oficialistas quienes lo acusaron de intentar usar el paralelismo sindical como fórmula para introducir el comunismo en el movimiento sindical, lo que sería enfrentado por ellos. En el año 2014 nació la Coalición Sindical Nacional, bajo los parámetros ya señalados, y el año 2017 se logró su registro. La Coalición convocó, y participó en asambleas en todo el país, asesoró y fundó sindicatos, formó nuevos líderes sindicales quienes recibieron cursos sobre la L.O.T, locución, OIT, elaboración y discusión de convenciones colectivas, etc.. Fue tal el prestigio que logró alcanzar la coalición sindical, que durante una concentración del 1ro de mayo del año 2015, sus integrantes impidieron que estos procaces sindicalistas subieran a la tarima, y se dirigieran a los asistentes. Esta forma de trabajar fue lo que ocasionó que arreciaran las persecuciones en contra de Salazar y de la organización, por parte de quienes habían abandonado a los trabajadores y la lucha sindical. Ellos recibieron amenazas, muchas de las cuales alcanzaban a sus familias, y ponían en riesgo la estabilidad laboral de los mismos, fueron perseguidos, golpeados y presionados para que abandonaran el nuevo proyecto y se aliaran a estos personajes de marrara, quienes actuaban con alevosía dada la cercanía que tenían con el partido gobernante. En una oportunidad, uno de ellos dejó caer esta perla..."si continúan oponiéndose a las órdenes de nuestro partido y de nuestro jefe político, con toda seguridad serán encarcelados". Hoy, ya fenecida la Cuarta República y la Quita en su peor momento, los ciudadanos venezolanos observan con horror y tristeza cómo el líder sindical y dirigente social, Carlos Salazar, junto a los otros miembros de la Coalición Sindical Nacional, nuevamente sufren los embates que ya una vez vivieron en la Cuarta, y utilizando los mismos argumentos. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en