La triste agonía de un país al revés |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Viernes, 07 de Febrero de 2025 00:00 |
Desde el gobierno venezolano se ha construido un modelo en donde sus principios siempre estarán en tela de juicio. Se exalta la violencia generalizada, la persecución brutal del oponente al cual no le reconocen sus derechos humanos. Es simplemente un elemento al que se tiene que exterminar. Este sistema busca imponernos su narrativa. La versión mejor acababa de un proyecto: que pretende inducirnos a creer que la vida nacional comenzó con ellos. Descuartizan la rica historia venezolana para contarnos la suya. No es una estrategia que nazca de algún suspiro etílico, la idea es mucho más profunda de un simple capricho. Lo iniciaron llevando a las escuelas un proyecto educativo en donde se promueve un solo pensamiento. Una vulgar mezcolanza de galimatías. El manual perfecto para crear incondicionales. El totalitarismo requiere demoler todo ideario democrático, para lograr el propósito de formar una inmensa legión de fieles que acompañen ciegamente su dogma. Es la esencia del veneno ideológico que elabora el manjar del imbécil. Son individuos que renunciaron a pensar, de manera autónoma, ese ejército de eunucos cerebrales, plena los escenarios de la vida nacional, para deshonrarla con la insensatez de sus disparates. La Venezuela que enarbola la libertad, como esencia del ser humano, les parece contrario al espíritu revolucionario. Así que muchos de nuestros próceres civiles pasaron a la categoría de apátridas. Sus impecables hojas de servicio fueron manchadas por la grosera descalificación oficial Una estrategia para ir mutilando la historia, para dejarnos huérfanos de verdad. Luego el avance para imponernos el decimonónico discurso. Se cambian los nombres y símbolos de las ciudades, con la intención que solo nos miremos en el espejo de quienes nos han destruido. Los héroes gubernamentales son personajes hijos de la violencia. Esperpentos de vidas oscuras. Con aportes magros que no resisten un juicio histórico. Se exalta al facineroso que abrazó la causa de estar al margen de la ley. Seres que fueron asaltantes de bancos, secuestradores, quienes atentaron contra la institucionalidad democrática, se le construyen estatuas. Estamos en presencia del mundo al revés. Se le rinde culto al sórdido atajo. Aplauden al bribón, lanzando al cesto de la basura al digno. Han avanzado muchísimo es su estrategia de hacer que la gente se sienta representada en el prototipo del granuja. Eso lo han logrado al acorralar al pensamiento libre, cambiándolo por una manada de zombis. No permitamos que nuestra historia sea secuestrada. Que le inventen artificios para hacer que su narrativa, sea el resultado de eventos, que nacieron de la mano de los oscuros intereses. |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en