| Trump y Venezuela |
| Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
| Lunes, 27 de Enero de 2025 00:00 |
|
escojo sin dudar los de Venezuela. Si tengo que decidir entre Trump y Maduro, elijo a Maduro. Siempre estaré contra cualquier tipo de intervención armada del territorio patrio venezolano y, me parece cínico y ridículo, que quienes ponen sus esperanzas políticas en este tipo de acciones, traten de disfrazarlas de intervenciones humanitarias y de defensa de los DDHH, siguiendo el guion de las justificaciones y racionalizaciones del imperio gringo y sus aliados europeos, para agredir naciones enteras, sojuzgarlas, destruirlas y desmembrarlas. Son una vergüenza nacional. “Humanitarias” y “defensoras” de los DDHH fueron las invasiones militares de Yugoeslavia, Libia, Irak, Afganistán y recientemente Siria, con la destrucción y desmembramiento trágicos de estas naciones, contrarios totalmente a la prédica propagandística. “Humanitaria” es la conducta genocida de la entidad sionista que llaman Israel, contra el pueblo palestino, con cientos de miles de masacrados, incluyendo niños, mujeres y mujeres embarazadas. “Humanitaria” ha sido la explotación inmisericorde de seres humanos, niños incluidos, para la apropiarse de recursos minerales en varios países africanos, por parte de la alianza perversa de EEUU y Europa. Mi rechazo total a este tipo de conductas obedece a convicciones principistas adquiridas desde muy temprano en el desarrollo de mi vida. En nombre de la libertad, primero; de la lucha anti comunista, después, y de los DDHH y la lucha antiterrorista luego, se han cometido las peores tropelías contra muchos pueblos en el mundo contemporáneo. Y recalco esto, no para explicar mi conducta política al interior de Venezuela, que seguiría siendo la misma independientemente de lo señalado, sino para poner en evidencia la hipocresía y el total descaro de quienes usan la democracia, los DDHH y los de la mujer, nada más para justificar sus acciones perversas. Trump llega para revitalizar y dar aliento a conductas imperiales venidas a menos por la insurgencia de nuevas potencias económico militares y la presencia de Rusia en el escenario mundial. Quiere rescatar aquello del “destino manifiesto”, de quienes se creen unos elegidos por los poderes celestiales. Como aquellos otros, los genocidas de este siglo, que son supuestamente también el pueblo elegido. El “pelucón”, como no le debería decir Maduro, pues le resta seriedad y fuerza a su posición antiimperialista, ya ha señalado claramente que quiere expandir el territorio estadounidense con la incorporación de Canadá y Groenlandia, con lo que se acerca al círculo polar ártico; quiere reasumir el control del Canal de Panamá, país y gobierno aliado y claramente subyugados al Departamento de Estado, y terminar de cerrar la frontera con México, con el muro ya construido parcialmente, al mismo tiempo que expulsa del territorio a todos los inmigrantes ilegales existentes y que, le guste o no, sostienen una actividad económica en EEUU, que necesariamente se va a resentir con estas medidas. Con respecto a Venezuela ha afirmado que no necesita nuestro petróleo y que analiza no seguir comprándolo, para dejar claro que por esa vía no puede ser presionado. Toma medidas para eliminar las restricciones ambientales, que le impiden aumentar más su producción de crudo, aparte de que la entrega de Siria a Al Qaeda, le hace más fácil y extiende el robo ya existente del petróleo de los sirios. Sin embargo, uno de sus altos funcionarios dijo que “la diplomacia está de vuelta”, que ha hablado con varios funcionarios del gobierno de Maduro y que comenzarían a reunirse el próximo martes. Trump había dicho con anterioridad, que el ejército gringo permanecería en su territorio, donde tiene sus actividades fundamentales. En Venezuela, un alto funcionario señaló que la mano del régimen está tendida, para estrechar la mano estadounidense, dentro el marco de relaciones de respeto. Otro dijo que se quiere retomar la cooperación en materia penal, para la extradición de venezolanos que sean miembros de grupos delictivos. Sabemos que las posiciones estadounidenses pueden cambiar a ser totalmente opuestas en forma intempestiva, dependiendo de circunstancias que puedan aparecer. Pero nos dan una idea de las intenciones iniciales del nuevo gobierno gringo, que no parecen estar en sintonía con los deseos de Uribe de que se invada desde Colombia, ni con el entusiasmo que esos deseos levantan en ciertos sectores opositores del país. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en