Trump y Venezuela |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Lunes, 27 de Enero de 2025 00:00 |
escojo sin dudar los de Venezuela. Si tengo que decidir entre Trump y Maduro, elijo a Maduro. Siempre estaré contra cualquier tipo de intervención armada del territorio patrio venezolano y, me parece cínico y ridículo, que quienes ponen sus esperanzas políticas en este tipo de acciones, traten de disfrazarlas de intervenciones humanitarias y de defensa de los DDHH, siguiendo el guion de las justificaciones y racionalizaciones del imperio gringo y sus aliados europeos, para agredir naciones enteras, sojuzgarlas, destruirlas y desmembrarlas. Son una vergüenza nacional. “Humanitarias” y “defensoras” de los DDHH fueron las invasiones militares de Yugoeslavia, Libia, Irak, Afganistán y recientemente Siria, con la destrucción y desmembramiento trágicos de estas naciones, contrarios totalmente a la prédica propagandística. “Humanitaria” es la conducta genocida de la entidad sionista que llaman Israel, contra el pueblo palestino, con cientos de miles de masacrados, incluyendo niños, mujeres y mujeres embarazadas. “Humanitaria” ha sido la explotación inmisericorde de seres humanos, niños incluidos, para la apropiarse de recursos minerales en varios países africanos, por parte de la alianza perversa de EEUU y Europa. Mi rechazo total a este tipo de conductas obedece a convicciones principistas adquiridas desde muy temprano en el desarrollo de mi vida. En nombre de la libertad, primero; de la lucha anti comunista, después, y de los DDHH y la lucha antiterrorista luego, se han cometido las peores tropelías contra muchos pueblos en el mundo contemporáneo. Y recalco esto, no para explicar mi conducta política al interior de Venezuela, que seguiría siendo la misma independientemente de lo señalado, sino para poner en evidencia la hipocresía y el total descaro de quienes usan la democracia, los DDHH y los de la mujer, nada más para justificar sus acciones perversas. Trump llega para revitalizar y dar aliento a conductas imperiales venidas a menos por la insurgencia de nuevas potencias económico militares y la presencia de Rusia en el escenario mundial. Quiere rescatar aquello del “destino manifiesto”, de quienes se creen unos elegidos por los poderes celestiales. Como aquellos otros, los genocidas de este siglo, que son supuestamente también el pueblo elegido. El “pelucón”, como no le debería decir Maduro, pues le resta seriedad y fuerza a su posición antiimperialista, ya ha señalado claramente que quiere expandir el territorio estadounidense con la incorporación de Canadá y Groenlandia, con lo que se acerca al círculo polar ártico; quiere reasumir el control del Canal de Panamá, país y gobierno aliado y claramente subyugados al Departamento de Estado, y terminar de cerrar la frontera con México, con el muro ya construido parcialmente, al mismo tiempo que expulsa del territorio a todos los inmigrantes ilegales existentes y que, le guste o no, sostienen una actividad económica en EEUU, que necesariamente se va a resentir con estas medidas. Con respecto a Venezuela ha afirmado que no necesita nuestro petróleo y que analiza no seguir comprándolo, para dejar claro que por esa vía no puede ser presionado. Toma medidas para eliminar las restricciones ambientales, que le impiden aumentar más su producción de crudo, aparte de que la entrega de Siria a Al Qaeda, le hace más fácil y extiende el robo ya existente del petróleo de los sirios. Sin embargo, uno de sus altos funcionarios dijo que “la diplomacia está de vuelta”, que ha hablado con varios funcionarios del gobierno de Maduro y que comenzarían a reunirse el próximo martes. Trump había dicho con anterioridad, que el ejército gringo permanecería en su territorio, donde tiene sus actividades fundamentales. En Venezuela, un alto funcionario señaló que la mano del régimen está tendida, para estrechar la mano estadounidense, dentro el marco de relaciones de respeto. Otro dijo que se quiere retomar la cooperación en materia penal, para la extradición de venezolanos que sean miembros de grupos delictivos. Sabemos que las posiciones estadounidenses pueden cambiar a ser totalmente opuestas en forma intempestiva, dependiendo de circunstancias que puedan aparecer. Pero nos dan una idea de las intenciones iniciales del nuevo gobierno gringo, que no parecen estar en sintonía con los deseos de Uribe de que se invada desde Colombia, ni con el entusiasmo que esos deseos levantan en ciertos sectores opositores del país. |
R4 presenta sus soluciones de cobro digital en FitelvenR4 Banco Microfinanciero C.A. se une a la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) para presentar su innovador ecosistema digital financiero. |
Bancaribe presenta resultados sólidos en su Asamblea General de Accionistas A- A A+En sesión ordinaria celebrada el 11 de septiembre, la Asamblea General de Accionistas de Bancaribe, presidida por Juan Carlos Dao, aprobó el Informe de Gestión, |
"Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimientoCon el propósito de transformar el panorama emprendedor del país el Grupo NSM y el Centro Comercial El Recreo anunciaron oficialmente el lanzamiento de “Venezuela Crea”. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en