De un curioso libelo aéreo |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 16 de Septiembre de 2024 00:00 |
Están asombrosamente integrados al paisaje y, a pesar de sus gravedades, pasan inadvertidos por las grandes mayorías de peatones. Ciertamente, no es lo mismo un pendón de tela o papel, colgado o pegado a un árbol, una pared o un poste que le aseguran el inmediato anonimato, que asomado a la venta de un apartamento, cuyo propietario o inquilino asume la responsabilidad de su contenido. Suponemos igualmente que los ocupantes del inmueble pueden olvidar el mensaje urbi et orbi ya ganado por los gases, vientos, polvos y aguaceros, o le dará pereza quitarlo a quien reemplace al titular. Bastante tiempo atrás, en la avenida Casanova de la Caracas harto concurrida, nos percatamos por casualidad de una denuncia de amenaza de muerte por denunciar a una clínica dental. Un tercer o cuarto vistazo, permitió que nos percatáramos del aviso, de suyo delicado, y naturalmente conjeturamos que no hubo denuncia en la Fiscalía, la hubo sin resultado alguno, agraviaron y agraviantes están dedicados a otros menesteres, supusieron que muchos o nadie vería la fuente de una posible acción penal por la comisión de uno o varios delitos. Al parecer, los habitantes del viejo y desgastado edificio de una de las arterias más transitadas de la ciudad capital, poco les importa el detalle que se ha integrado a la arquitectura del lugar. Más de las veces, lo obvio no se evidencia. Al momento de suscribir esta nota, el libelo aéreo permanece. Acaso, una expresión de la arquitectura-pancarta, aunque parecerían avisos clasificados si cada apartamento anunciase algo a la vista pública, y, aunque no tenga carácter comercial, algún impuesto pretextaría. |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Movilnet marca la ruta en las telecomunicaciones: Primer Plan de Datos Ilimitados en VenezuelaAl ritmo de “Yo quiero tener un millón de Datos”, el operador Movilnet entrega el plan de datos que sueñan los Millennials, los GenZ y los Alfa: conectividad ilimitada y sin preocupaciones al pagar la... |
"Agro con propósito": impulsando la agricultura del paísEl programa Agro con Propósito de PepsiCo Venezuela es un motor clave para la agricultura del país, al promover prácticas regenerativas especialmente entre los productores de papa en los estados Lara ... |
Agua Nevada con nueva imagen y sabores gasificadosCon el objetivo de apuntalar el posicionamiento de la marca, Coca-Cola FEMSA Venezuela presenta la nueva imagen del agua Nevada. |
El dilema del avestruzMucho se ha hablado sobre las conveniencias que mueven al politiquero de oficio a vanagloriarse de su experiencia como recurso discursivo de lo cual busca valerse para escalar un peldaño más dentro de... |
Historia y políticaLa historia es la multifacética realidad diaria, diversa y compleja, siempre en movimiento. |
Bolivia camino a la democraciaEl domingo 17 de agosto se realizaron las elecciones presidenciales en Bolivia. |
Héctor Rojas: el científico venezolano que eligió la patria sobre la gloria y llevó al Apolo 11 a laA finales de enero de 1969, seis meses antes de que el hombre llegara a la Luna, el astrofísico venezolano Héctor Rafael Rojas reveló en Caracas los detalles técnicos del histórico alunizaje del Apolo... |
La responsabilidad de Evo, el insensatoLos resultados de la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, marcan el final de la hegemonía del confuso proyecto populista |
Siganos en