A las puertas de la III Guerra Mundial |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 15 de Abril de 2024 00:00 |
Alrededor de esa confrontación se alinean las grandes potencias y las que sin ser tan grandes juegan papel protagónico en la política mundial. Me refiero a la OTAN y a los Estados Unidos país fundamental de esta alianza, por una parte y a la Rusia actual con los países bajo su influencia directa y a la China por otra parte. Por cierto, el caso de China es muy especial. Su política internacional tiene un acento propio que debe seguirse muy de cerca. Personalmente quiero dejar constancia de mi identificación y solidaridad con Israel, a pesar de pequeñas discrepancias que no afectan lo fundamental. Espero y aspiro a que sus dirigentes estén a la altura del enorme compromiso que tienen en sus manos. Estoy casi seguro de que así será, sin que esto signifique que la posibilidad de desembocar en una III Guerra Mundial sea de su única responsabilidad. Nosotros aquí, en esta Venezuela increíble, estamos en una expectativa vigilante como el resto de Latinoamérica. El tiempo se agota en ejercicios insólitos a estas alturas del desarrollo de la Nación cuando nos acercamos, si todo sigue como hasta ahora, a una elección presidencial que mantiene muy enredado el cuadro verdaderamente opositor. Lo único cierto es que el pueblo designó como su representante y única líder a María Corina Machado. Ella lo ha asumido con dignidad y coraje, a pesar de las maniobras del régimen y de algunos alacranes bastante identificados a estas alturas. En medio de las conocidas circunstancias del proceso, ratificamos nuestra confianza y respaldo a María Corina. Bien como candidata en este tiempo lo cual parece imposible, bien como dirigente que contará con nuestro respaldo a sus iniciativas en este momento crucial de la vida del país. No está sola. Además del enorme respaldo popular que conserva intacto, somos muchos los dirigentes de antes y de ahora dispuestos a hacer realidad sus instrucciones. Es importante recordar que la lucha es hasta el final. Significa que lo electoral es circunstancial e importante, pero no es lo único. Debemos prepararnos para una transición hacia la democracia con vigencia plena de un estado de derecho reconstruido sobre la base de los principios generales que alimentan la vida en Libertad. El régimen actual es malo, muy malo. No puede, ni debe, continuar. Para Nicolás Maduro es imposible ganar unas elecciones teniendo un rechazo de mas del ochenta por ciento de la población. Lo saben todos ellos. La angustiosa preocupación en su propio mundo es enorme. Puede pasar cualquier cosa. Ojalá y los acontecimientos mundiales no nos afecten directamente. Pero, lo dudo. Venezuela es demasiado importante.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en