A las puertas de la III Guerra Mundial |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 15 de Abril de 2024 00:00 |
Alrededor de esa confrontación se alinean las grandes potencias y las que sin ser tan grandes juegan papel protagónico en la política mundial. Me refiero a la OTAN y a los Estados Unidos país fundamental de esta alianza, por una parte y a la Rusia actual con los países bajo su influencia directa y a la China por otra parte. Por cierto, el caso de China es muy especial. Su política internacional tiene un acento propio que debe seguirse muy de cerca. Personalmente quiero dejar constancia de mi identificación y solidaridad con Israel, a pesar de pequeñas discrepancias que no afectan lo fundamental. Espero y aspiro a que sus dirigentes estén a la altura del enorme compromiso que tienen en sus manos. Estoy casi seguro de que así será, sin que esto signifique que la posibilidad de desembocar en una III Guerra Mundial sea de su única responsabilidad. Nosotros aquí, en esta Venezuela increíble, estamos en una expectativa vigilante como el resto de Latinoamérica. El tiempo se agota en ejercicios insólitos a estas alturas del desarrollo de la Nación cuando nos acercamos, si todo sigue como hasta ahora, a una elección presidencial que mantiene muy enredado el cuadro verdaderamente opositor. Lo único cierto es que el pueblo designó como su representante y única líder a María Corina Machado. Ella lo ha asumido con dignidad y coraje, a pesar de las maniobras del régimen y de algunos alacranes bastante identificados a estas alturas. En medio de las conocidas circunstancias del proceso, ratificamos nuestra confianza y respaldo a María Corina. Bien como candidata en este tiempo lo cual parece imposible, bien como dirigente que contará con nuestro respaldo a sus iniciativas en este momento crucial de la vida del país. No está sola. Además del enorme respaldo popular que conserva intacto, somos muchos los dirigentes de antes y de ahora dispuestos a hacer realidad sus instrucciones. Es importante recordar que la lucha es hasta el final. Significa que lo electoral es circunstancial e importante, pero no es lo único. Debemos prepararnos para una transición hacia la democracia con vigencia plena de un estado de derecho reconstruido sobre la base de los principios generales que alimentan la vida en Libertad. El régimen actual es malo, muy malo. No puede, ni debe, continuar. Para Nicolás Maduro es imposible ganar unas elecciones teniendo un rechazo de mas del ochenta por ciento de la población. Lo saben todos ellos. La angustiosa preocupación en su propio mundo es enorme. Puede pasar cualquier cosa. Ojalá y los acontecimientos mundiales no nos afecten directamente. Pero, lo dudo. Venezuela es demasiado importante.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en