Cinismo grosero y manipulador |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 12 de Noviembre de 2022 06:10 |
de la vida, buscan ajustar su comportamiento al cinismo que no es distinto del sarcasmo, la ironía o la burla. O que también se entiende como aquella actitud que refiere la impudicia, la obscenidad descarada y la falta de vergüenza a la hora de mentir o defender acciones indignas. He ahí al cínico que busca tergiversar la visión de las realidades a fin de imponerlas de acuerdo a la intención de su picardía o felonía. Por eso la política subalterna se regodea de las cualidades de la mentira. Pero también, del cinismo a fin de manipular situaciones para las cuales se tiene un interés determinado. Es entonces cuando el gobernante cínico, aunque busca apoyarse en la fuerza que le prodiga la violencia y la inmoralidad recursos estos con los cuales sabe defenderse y manejar, busca falsear las realidades con el propósito de convencer y así ganar el espacio no sólo inmerecido, sino también impropio. No obstante, sus resultados muchas veces terminan arrojando las ventajas que pone adelante a quien se adosa al cinismo como recurso para hacer política. Sólo que los resultados que logra alcanzar suelen ser tan efímeros, tan fugaces, que casi siempre se caen por su propio peso quedando al descubierto la perversidad implícita en la tramoya. El cinismo no resulta ser un buen recurso para elevarse ante las circunstancias pues antes del tiempo necesario, el cínico sale mal parado de la carrera. Precisamente, por la trampa o la zancadilla que pretende utilizar como instrumento de “escalada”. El ventajismo que el cínico se plantea, se le revierte al extremo que al final de la escaramuza sale con las “tablas en la cabeza”. Y en política, este tipo de argucia no dura mucho tiempo sin ser advertido por lo que termina siendo no sólo derrotado. Sino que además sale más frustrado del intento. Es así como el cinismo se constituye en bandera que sólo garantiza el retroceso de cualquier acción que pretenda asirse a razones de lógica, ética y moralidad. Óscar Wilde, escritor norteamericano, expresaba que cínico “es un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada”. Particularmente por el hecho de presumir, equivocadamente, que la vida se aprovecha mejor de servirse el mayor tiempo posible del grosero cinismo manipulador. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en