Tener o no tener la razón |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 30 de Octubre de 2022 00:00 |
Ninguno de nosotros escapa de semejante espanto. Es un monstruo enardecido que se mueve constantemente en nuestro interior, recorre los caminos del alma y grita con alarmante energía para que lo desencadenemos y lo dejemos salir del oscuro espacio en el que permanece aherrojado. En ciertos casos hay quienes permiten que el demonio viva en libertad agrediendo a las víctimas que va encontrando a su paso de bestia de selva desmembrando seres humanos indefensos, atropellando ciudades y países. Se arma y se protege con un manto de gruesa tela impermeable llamada ideología a la que agrega el calificativo de marxista con el que anuncia y provoca tenebrosos cataclismos sociales e individuales. Lo sé porque de muchacho fui rebelde, un ñángara sin rumbo que negaba y aplastaba con iracundia lo que no se ajustaba a mis gustos y despropósitos, llamaba compañera a la camarada de pies y sostenes sucios y sandalias baratas con la que creía estar enamorado y odiaba a otro engendro igualmente monstruoso llamado imperialismo cuya mayor fortaleza y debilidad conocía como capitalismo sin saber que el mayor anhelo comunista es manosear el dinero con codicia, "lavarlo" y multiplicarlo bajo su capa de tela impermeable. Apuesto que el usurpador bolivariano sueña despierto invitado al Salón Oval de la Casa Blanca. Me costó tiempo, duras y dolorosas solidaridades y situaciones personales entender y aceptar que transitaba por caminos equivocados, que la mayor satisfacción del marxismo era alcanzar únicamente sus propósitos económicos y socavar la democracia, pero sin conceder importancia a los asuntos del corazón y de los sentimientos. Por eso fracasa en todas partes con inevitable estrépito y riega por el mundo las asperezas antidemocráticas de sus empeños dictatoriales o autoritarios porque tira al barranco las palpitaciones del alma. Hoy constato que estuve equivocado cuando adversé muchas decisiones socialdemócratas o social cristianas que apuntaban a resolver beneficiosamente al desventurado país venezolano. Se trataba de gobiernos civiles que no ocultaban su afecto y dedicación al país que les tocó gobernar. Incluso, el discutible mandato de un fascista como Pérez Jiménez que no reveló simpatías políticas por ningún partido opositor sino que por el contrario, mandó a asesinar a Leonardo Ruíz Pineda, evidenció a su manera amor al país lo que no sentimos en el actual régimen militar bolivariano. Los caminos están perfectamente trazados y no hay manera de negarlos o escamotearlos: o somos democracia o somos dictadura; mente abierta o monstruo en libertad, aliviado de cadenas y sin mordaza de tela impermeable. Comparto con Gustavo Coronel su lúcida aunque amarga tesis de que aun no somos ciudadanos sino simples habitantes y nos falta por recorrer largas distancias para alcanzar la verdadera modernidad de un turismo cultural que nos permita ser reconocidos por el resto del mundo. ¡Un primer paso sería éste que hoy estoy dando: integrarme a Ulises, el grupo humano promovido por Gustavo Coronel y afirmar, sin que me queda nada por dentro, que en su tiempo, particularmente en los años sesenta del pasado siglo, quien siempre tuvo razón fue Rómulo Betancourt y no yo, iluso ñángara sin rumbo! |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en