Cadena de mando de la desgracia venezolana |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 28 de Septiembre de 2022 00:00 |
Determina claramente que el gobierno, prevalido de su poder, utilizó sus mecanismos para atentar contra la disidencia opositora. Su actitud aterradora manchó de sangre la realidad nacional. Miles de venezolanos han sido asesinados por no compartir la ideología del mal. En el sórdido mundo de las arbitrariedades, está la manipulación procesal de los detenidos, el reiterado abuso, muchos de ellos han sufrido torturas, utilizando dispositivos tan perversos, como los desarrollados en los países de la órbita totalitaria. Esos elementos contribuyen al crecimiento inusitado de su desprestigio mundial. El régimen venezolano sufre el rechazo universal por su arrebatado estilo de querer redimir las diferencias a fuerza de porrazos. Su estrategia absolutista se incrementa con el paso del tiempo. En su haber existe una hoja de servicios que se asemeja muchísimo al prontuario policial de cualquier malhechor. En los periódicos del planeta, circulan las principales figuras del chavismo, como en los viejos carteles del lejano oeste. La justicia universal los busca de manera subrepticia. Solo esperan que den un paso en falso para echarles el guante. El desprestigio es tan marcado que cualquier sociedad decente los vincula con el delito. Por supuesto esa fama no es gratuita, es el resultado de todo un proceso de degradación humana. Han hecho de su gestión un festín donde el robo es moneda corriente. Las arbitrariedades se han multiplicado con la misma velocidad, con los cuales avanza la monumental crisis interna. Es doloroso que Venezuela sea frecuentemente asociada con el crimen. No somos la nación secuestrada por una turba enseguida por la maldad perenne. Que este régimen sea conocido en el mundo por sus múltiples abusos y vinculaciones con el terrorismo internacional, no quiere decir que nuestro pueblo posea ese ADN. El venezolano es ciudadano de bien en su inmensa mayoría. Con gran ahínco lucha por sostenerte en medio de una pavorosa crisis generada por un régimen tiránico.
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en