Paciencia agotada en Venezuela |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 00:00 |
En su época se refería al agotamiento de la paciencia de los romanos con relación a Catilina. Nosotros podemos decir algo semejante. Para el mundo la paciencia de los venezolanos parece infinita. Se admira la capacidad de resistencia, pero impresiona la falta de reacciones definitivas para poner fin a cuanto sucede. Lo cierto es que el régimen chavomadurista avanza y retrocede, pero no hay forma de que pueda ocultar su responsabilidad exclusiva y excluyente. Hipocresía superlativa, mezcla de arrogancia con cinismo, corrupción y un grado de incompetencia insuperable. En el fondo la mayoría de los venezolanos saben que, además de la libertad está en peligro la existencia misma. Sabemos que el miedo mediatiza la intensidad de la acción generando comodidad y molicie. Muchos vacilan esperando que otros actúen y resuelvan lo que a cada quién le corresponde. Pero no está de más repetir que si queremos conservar lo mucho o poco que aún tenemos, tenemos que despertar y rebelarnos masivamente. Esto fue parte de los inolvidables mensajes del Papa San Juan Pablo II. Hay que aprovechar al máximo el momento presente. Sabemos de los problemas existentes en el disperso mundo opositor. Pero también es conocido que en el régimen hay problemas mucho más graves e incertidumbres que, individual y colectivamente, generan angustia existencial sobre el presente de cada uno, de todos los que tienen sentido de responsabilidad histórica. Ha sido dicho que cuando el destino habla callan todas las demás voces. Empieza a suceder. En estos días se han multiplicado los cierres a medios de comunicación independientes en varios Estados del país y se incrementan las amenazas a los anunciantes que les dan vida por la publicidad. Son señales inequívocas del nerviosismo existente, más allá del ropaje con el que pretenden disfrazarse cada día. Además de garantizar la seguridad y la vida de la población, creo que el problema mayor hay que ubicarlo en la situación educativa del país en todos sus niveles. Me refiero a mucho más que al deterioro increíble de la planta física de escuelas, liceos y universidades durante estos veintitrés años de socialismo del siglo XXI. Más importante que eso, de por sí muy grave, hablo de la enorme deserción de docentes, maestros y profesores que han obligado a quienes tienen la responsabilidad de dirigirlos a improvisar en medio de la pandemia que el país ha sufrido. Esto es un tema de lo más importante que debe abordarse de inmediato, sin descartar, por supuesto todos los demás. Llegó la hora de que este pueblo, pacífico y cívico, ejerza su derecho a la defensa. Tanto los que están dentro como los más de siete millones de compatriotas en el exterior.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com
|
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
El 3-D: una bomba de tiempoA pesar de los precarios resultados obtenidos por el régimen en el referendo consultivo del 3 de diciembre, |
La Conferencia de Teherán: ¿el inicio de la Guerra Fría?Esta fue una ocasión memorable en mi vida. Sentado a mi derecha estaba el Presidente de Estados Unidos y a mi izquierda el amo de Rusia. |
Agroo: plataforma digital agrícolaBajo el lema “sembremos tecnología para que los costos de los alimentos bajen”, la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) |
Guayana Esequiba: resolución casi mí(s)tica para arreglo de controversiasEs verdad, seguimos admitiendo que no hay sociedad sin Derecho – ubi societas, ibi ius-; |
¿Y ahora qué?El delicado caso del Esequibo no termina el viernes pasado con el acto de la Corte Internacional de Justicia, |
Siganos en