Advertencias y amenazas |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 17 de Septiembre de 2022 07:12 |
que encabezaba Hugo Chávez Frías en Venezuela. Antes de asumir el poder por la vía constitucional ya Chávez había dado señales de su autentico talante. Era un golpista contumaz. Las pruebas las dejó en sus correrías conspirativas en los pasillos de la escuela militar y entre las paredes del Museo Militar de Caracas. Eso fue publico y notorio. Todo el mundo estaba advertido de que ese personaje solo usaría las virtudes de la democracia para escalar a la cúspide del poder a la que no pudo treparse por el rumbo sinuoso del golpismo. También estaba advertido el mundo de las relaciones de Chávez y ahora de Maduro, con los movimientos narcoguerrilleros que operan en Colombia. Inolvidable aquel discurso de Chávez en el propio parlamento venezolano pidiendo que se le otorgara rango beligerante al jefe de la FARC Manuel Marulanda, al que hasta una estatua le erigieron en la parroquia caraqueña del 23 de Enero. Todavía circulan por las redes sociales las tenidas de Chávez, continuadas por Nicolas Maduro, con los jefes de los movimientos de Irán. Son prolijos los entendimientos para que se instalaran en Venezuela con sus armas, para que exploten irregularmente el Arco Minero y ahora, según declaraciones de Maduro, saldrán miles de adolescentes venezolanos con destino a Teherán para ser “formados y capacitados”. ¡Que Dios nos agarre confesados! Los intercambios militares con Rusia han llegado al extremo que sobrepasa la simple operación de compra-venta de todo tipo de equipos bélicos. Ahora se hacen en territorio nacional juegos de entrenamiento en el que participan delegaciones de militares rusos con los criollos. Al lado de las advertencias no han faltado las amenazas. Chávez y ahora Maduro juraron derrumbar esos imperios. Por eso justifican sus tropelías con el mundanal negocio de las drogas, aduciendo que todo se vale a la hora de atacar esos poderes imperiales. Venezuela es una amenaza tal cual, como está ahora, buena parte de nuestro territorio, convertido en pasto fácil de los carteles de drogas que se apoderan de espacios en los estados Zulia, Apure, Táchira y Amazonas. Desde esos lares lo que sale son cargamentos de cocaína y marihuana. Como consecuencia de esa tragedia se anunciaron la puesta en practica de un cerco antinarcóticos, se publicaron anuncios ofreciendo recompensas por la captura de altos funcionarios que junto a Maduro están solicitados por organismos judiciales y policiales y se activaron innumerables sanciones a decenas de integrantes de esa amplia red de tropelías y corruptelas. Al día de hoy, lo cierto es que Maduro siente que se puede burlar de todos esos procedimientos, se carcajea de la risa recibiendo a delegados de la Casa Blanca y entretiene a dirigentes de la llamada oposición en un supuesto juego electoralista. En México se desarrolla un sainete de dialogo del que solo saca provecho el propio dictador venezolano. Sin embargo, las declaraciones del senador estadounidense Bob Menéndez le salen al paso advirtiéndole que las amenazas van en serio, porque para proteger las democracias se hará indispensable promover las diligencias pertinentes e implementar los mecanismos existentes para evitar males mayores.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en