| Políticamente desenfocados |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Miércoles, 03 de Agosto de 2022 05:40 |
|
por ejemplo; se toman decisiones democráticas en un contexto totalmente antidemocrático, se permiten segundas oportunidades a quién implacablemente no desperdicia las suyas y se sigue con rigor la agenda de quién no está facultado legal ni legítimamente para imponerla. En paralelo, se aborda la realidad nacional casi de forma exclusiva desde una perspectiva partidista, cuando han sido los partidos políticos corresponsables en este oscurantismo, cuando no hay democracia, representando solo sus intereses, obnubilados por cuotas de poder, así como por los recursos de campaña y cuando poseen apoyos mínimos históricos. No parece importar que este desenfoque ha permitido al régimen afianzarse internacionalmente, la necesidad mundial de petróleo obliga a los enemigos del chavismo (países democráticos) a flexibilizar castigos, cuando los aliados del chavismo irrumpen en la región ante la mirada complaciente de los bloques democráticos y nuevamente la izquierda pinta de rojo esta parte del continente, como joya de la corona, nuestra vecina Colombia con todo lo que ello representa. A todo este mosaico corresponde el afanado refrán “Solo el ojo del dueño engorda al ganado”, es decir, cuando los menos interesados en que el país retorne al hilo democrático y constitucional son quienes dirigen la presunta lucha por recuperar nuestra libertad, no se puede esperar resultados distintos. Hasta tanto la ciudadanía, la sociedad civil, sea quien desenvaine sus esfuerzos Venezuela no cambiará. De este modo, es la sociedad civil organizada la que está llamada a encarar la lucha, lo hemos dicho, los partidos políticos son importantes, pero deben estar supeditados a ella. En la sociedad civil se encuentra la complexión real del país, no de reductos que tergiversan los objetivos. Bueno sería que la sociedad civil organizada adelantase su propio proceso de primarias a nivel nacional, con miras, en primer lugar, a relegitimar sus organizaciones. En segundo lugar, para que desde el seno de sus organizaciones se escoja un liderazgo que conduzca la lucha por Venezuela, incluso, un candidato que a posterior se midiese en una primaria con el candidato que provenga del sector partidista, así el país escogería un candidato lo más cercano a las exigencias. Poco es el liderazgo partidista que valora, que pondera a la sociedad civil, la inmensa mayoría solo lo utiliza como ornamento en sus discursos, tratando de manipularle con fines electorales. Solo una minoría realmente le dan espacio, la escucha y acompaña sus batallas hombro a hombro. El papel de las organizaciones políticas ha cambiado radicalmente en el mundo, de la mano del chavismo solo en Venezuela ha retrocedido llevándonos a escenarios de mediados del siglo pasado, donde el mesianismo y sus colaboradores eran los jefes incuestionables. Eso ha cambiado en el mundo, los partidos políticos comprendieron que su nivel de importancia es limitado, no son imprescindibles, desde el seno de la sociedad cualquier organización social puede transformarse en organización con fines políticos y la evolución de hoy permite crecer en estructura mucho más fácil que hace 50 o 60 años. El enfoque de la política venezolana debe cambiar, superar las gríngolas partidistas e involucrar en la lucha a todos los sectores del país. Liderazgo que comprenda esta realidad enrumbará de forma segura al país a su reindependencia. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en