Centenario del nacimiento de CAP |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Sábado, 30 de Julio de 2022 06:25 |
llevando esperanza y alegría a los venezolanos, usando aquella famosa foto saltando el pozo de agua y la consigna ese hombre si camina, va de frente y da la cara, Carlos Andrés. O como cuando usando el slogan el gocho para el 88 derrotó la maquinaria del CEN de Alfaro Ucero desde afuera, para adueñarse de la candidatura presidencial de 1998 y derrotar también a Eduardo Fernández. Hoy CAP batalla para salir de la “fosa política” donde una parranda de resentidos y envidiosos a fuerza de traiciones y mentiras creyeron haberlo lanzado, con el fin de enterrarlo políticamente, pero después de tanto tiempo no han podido ni podrán. En los últimos meses he visto artículos de opinión publicados por las redes sociales y portales informativos, escritos por personas que se identifican y afirman que fueron tan antiadecos y que eso los llevó a desconocer y no ver la gran obra de gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez que estaba a la vista. Es más, algunos afirman que en algún momento por esa “ceguera ideológica” “ayudaron a echarle mas leña a la candela”. También manifiestan que no quisieron aceptar la rectificación de algunos “errores” cometidos por CAP en el primer gobierno y que intentó rectificar en el segundo gobierno con el Gran Viraje pero que no pudo realizar porque algunos políticos que se creyeron las “catedrales” se aliaron con lo mas rancio del militarismo golpista, la dirección nacional de Copei comandada por Luis Herrera, el CEN de AD comandado por Alfaro Ucero y algunos jueces corruptos de la Corte Suprema de Justicia en complicidad con la Fiscalía General de la época, para producir el “golpe de estado constitucional”. Hoy muchos como Rafael Caldera, Ramón Escobar Salón, Arturo Uslar Pietri, José Vicente Rangel Vale, Luis Alfaro Ucero, entre otros, están muertos y casi nadie o nadie los recuerda, ni siquiera para decir lo malo que fueron. Incluso, algunos que ya casi no están en el escenario político y ni rondan por Los Jabillos en La Florida, aunque no han muerto físicamente, políticamente son cadáveres insepultos, intentan seguir viviendo de lo que fue pero ya no es. También hay que recordar lo que le dijo CAP a Luis Alfaro al verse traicionado: en la carreta que me montas hoy te montarán a ti mañana. O lo que le dijo a Marcel Granier, quien apoyaba abiertamente a los militares golpistas: “si ganan los vengadores en Venezuela habrá dictadura de Chávez o de los que están con Chávez, de la cual será muy difícil de salir". Hoy por toda Venezuela en muchas son las reuniones cuando se habla de la situación caótica del país, no falta quien diga: “Todo esto comenzó cuando algunos políticos venezolanos resentidos y envidiosos armaron la tramoya contra el presidente Pérez y en el aparato comunicacional de su gobierno no supieron o no quisieron armar una estrategia para contrarrestarlo. Tampoco hubo por parte de la dirección política del partido Acción Democrática encabezada por Luis Alfaro, interés para defenderlo. Más bien lo tiraron a los leones cuando aprobaron en el Congreso en alianza con el Copei de Caldera y Luis Herrera, el antejuicio de merito solicitado por los miembros de la Corte Suprema de Justicia que estaban comprometidos con los gorilas golpistas. Sin los votos de AD, por mucho que sumaran Copei y la izquierda, no hubiesen aprobado nada. En esa época el jefe de la fracción parlamentaria blanca era Henry Ramos Allup. Aún recuerdo cuando a principios de 1988 yo era secretario de Finanzas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, y había roto gremialmente y políticamente con el partido MAS, y me quedé independiente, el compañero Jesús Urbieta (QEPD) que era miembro de la CTV y también se había separado del MAS, me invitó a formar parte del grupo “sindicalistas independientes con CAP”. Le acepté recordando lo que el presidente Pérez había hecho en su primer gobierno a favor de los trabajadores con las prestaciones sociales como derecho adquirido, el pleno empleo y el “fideicomiso” que ganaban las prestaciones sociales acumuladas. También cuando fuimos a La Torre Las Delicias a ofrecer el apoyo, uno de los comentarios a manera de chiste que hizo el presidente Pérez fue: “antes a mi decían vete loco” “ahora me dicen ven loco pa que arregles esto”. Lo cierto es que en este momento el nombre, la figura y el legado del presidente Carlos André Pérez, el mejor Presidente que ha tenido Venezuela, está saliendo a flote y más temprano que tarde, y sin dudas que así será. Sin embargo, el mejor homenaje que le podemos rendir al presidente Pérez en este año del centenario de su nacimiento es que todas las fuerzas democráticas del país se unan como uno solo para ayudar a derrotar este régimen dictatorial y montar un gobierno de transición y de UNIDAD con mayúsculas. Y luego decirle al presidente Pérez: “usted sabiamente lo pronosticó como dictadura” pero no le pararon, “y nosotros en UNIDAD lo derrocamos”. |*|: Columna "Nuestra óptica" |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en