El III Congreso de Un Nuevo Tiempo |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 15 de Junio de 2022 00:00 |
en su tercer congreso programático. En momentos en la cual la realidad venezolana, es una encrucijada de caminos enrevesados, que una organización política, redescubra la importancia de tener claro una ruta es trascendental. El diagnóstico es lo primero que se tiene que tener para comenzar con el tratamiento. ¿Cuál es el tratamiento? Las propuestas que nazcan de las debates, es estupendo que sean viables. Para encontrar soluciones se tiene que avanzar hasta la raíz del problema. No es solo reconocerse en un determinado parentesco ideológico, es comprender que las definiciones, bien persuadidas, hacen posible el encuentro con los diversos pensamientos. Los debates dignifican los procesos sociales, hacen que los distintos sectores, tengan claro cuál es el propósito que tienen en la búsqueda de una salida democrática. No es fácil lograr el cometido, pero los proyectos se construyen con discusiones, solo allí nacen las ideas que puedan encontrarse con la realidad. Hemos notado que son actividades abiertas, en donde disímiles enfoques han dado sus aportes en mesas de trabajo, que no se han reducido al solo pensamiento de especialistas, sino que ciudadanos hasta del más humilde origen, son escuchados, como parte de una participación que de ser masiva. Eso enriquece cualquier idea, adentrarse en los anhelos colectivos, muchas veces logra un cometido tan diferente al academicismo. Es advertir que cada plan que se emprenda tiene que gozar de contenido ciudadano, los tiempos corren en la misma medida que se van acrecentado las serias dificultades. Queda entonces la urgente necesidad de adecuar los proyectos al tiempo moderno. Es tan vertiginoso el ritmo de nuestra sociedad, que quien se mantenga estático puede convertir su proyecto político en estatua de sal. Venezuela requiere de un cambio profundo. Las organizaciones partidistas están obligadas a comprender el fenómeno y actuar en consecuencia. En eso creemos que Un Nuevo Tiempo acierta. Particularmente en el estado Lara, los hemos visto desplegados por los nueve Municipios de la entidad federal. Ese gran dirigente social de nombre José Lorenzo Monasterios, con un esforzado equipo, recorren cada rincón, llevando su proyecto, que han colocado en mesas de trabajo en donde participan muchas personas. Nosotros, desde la distancia, reconocemos que este tipo de acciones deben servir para construir la gran UNIDAD necesaria para salir de esto. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en