Predicar democracia |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 13 de Junio de 2022 00:00 |
y ciudadanos comprometidos con ella. Sobre esto hay consenso entre los estudiosos del tema. Así, no basta solo pensar en elecciones para desplazar o sustituir el actual gobierno. De sobra es conocido que este es un régimen y no una transitoria administración. Valga la advertencia, entonces, que solo con elecciones no sepultamos esta dizque “revolución”, aunque estas constituyan un paso fundamental e inequívoco. En efecto, preocupa sobre manera que mucha gente comprometida con la democracia, solo esté atenta a una eventual cita comicial en el 2024 (es lo que dejan entrever) sin considerar que hay – igualmente - otras tareas prioritarias, necesarias e ineludibles. Las respuestas y prácticas, deleznables y cotidianas por parte del gobierno, obligan a prestar mayor interés a esta particularidad. Le escuché al nuevo Rector de la Universidad Monteávila, Dr. Guillermo Fariñas, a propósito de su juramentación, apuntar en su excelente discurso un hecho significativo en nuestra historia patria. El mayor logro de la catequización que llevaron a cabo los misioneros en el Nuevo Mundo fue cuando estos aprendieron el idioma de los nativos. Los resultados fueron, desde todo punto de vista, sumamente beneficiosos para la extensión y propagación de la cristiandad. El éxito de los fundadores y forjadores de la democracia en Venezuela se debió, entre otras, a la cabal interpretación de la realidad que les tocó vivir y sobre todo al papel que realizaron como guías, bujías, faros y predicadores de este Evangelio (si se me permite el término) llamado democracia, más allá de su tesón, trabajo diario y sacrificio. Sí. Evangelio se traduce del latín “buena nueva” o mensaje feliz”. Sin caer en eufemismos y señalamientos de “come flores”, soñadores y necios, sería muy importante que muchos de los que se presentan diariamente como dirigentes y representantes de la oposición, hicieran una verdadera y profunda reflexión sobre este asunto. Los pioneros o promotores de nuestra democracia fueron, efectivamente, pregoneros, reveladores y propagadores de valores políticos tan necesarios como la libertad, la igualdad ante la ley, los derechos fundamentales del ser humano, el establecimiento de una verdadera república y la inexorable elección y alternancia del gobierno. No les daba ninguna pena ni intimidación hablar, bregar,anunciar, sugerir y enseñar el “evangelio democrático”. Lo que angustia y desvela es que por múltiples motivos, los jóvenes de hoy (ya llevamos 22 años en esta calamidad) y algunos mayores, desconocen u olvidan estos ideales y objetivos, cuando no le son indiferentes. Por eso ahora se hace necesario convencerlos de su imprescindible restablecimiento y su aggiornamento bajo nuevas aspiraciones, modernas pautas y avanzadas herramientas para su buen desempeño. Albert Camus decía que “la libertad se merece y se conquista”. Nada haremos ganando elecciones si no enseñamos y difundimos la necesidad de restituir la democracia e insistir en que no habrá - como tantas veces se ha dicho – desarrollo económico ni social en su ausencia. De allí que siempre habrá que reflexionar en el “día después”. A los venezolanos hay que hablarles claro y sin ambigüedades: Democracia o autoritarismo. No hay otra opción. El trabajo es intrincado y complejo. Ganar la libertad no es nada fácil. Solo el esfuerzo y el convencimiento de todos nos la podrá devolver. La esperanza no puede rendirle tributo a la rendición. Más allá del tema electoral – que no deja de ser importante - existe otro mundo, otros valores y otros sueños. No dejemos pasar la oportunidad. Sin exageraciones ni comparaciones de mal gusto, existe un “evangelio democrático” que espera por su anuncio y difusión.
|*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en