Predicar democracia |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 13 de Junio de 2022 00:00 |
y ciudadanos comprometidos con ella. Sobre esto hay consenso entre los estudiosos del tema. Así, no basta solo pensar en elecciones para desplazar o sustituir el actual gobierno. De sobra es conocido que este es un régimen y no una transitoria administración. Valga la advertencia, entonces, que solo con elecciones no sepultamos esta dizque “revolución”, aunque estas constituyan un paso fundamental e inequívoco. En efecto, preocupa sobre manera que mucha gente comprometida con la democracia, solo esté atenta a una eventual cita comicial en el 2024 (es lo que dejan entrever) sin considerar que hay – igualmente - otras tareas prioritarias, necesarias e ineludibles. Las respuestas y prácticas, deleznables y cotidianas por parte del gobierno, obligan a prestar mayor interés a esta particularidad. Le escuché al nuevo Rector de la Universidad Monteávila, Dr. Guillermo Fariñas, a propósito de su juramentación, apuntar en su excelente discurso un hecho significativo en nuestra historia patria. El mayor logro de la catequización que llevaron a cabo los misioneros en el Nuevo Mundo fue cuando estos aprendieron el idioma de los nativos. Los resultados fueron, desde todo punto de vista, sumamente beneficiosos para la extensión y propagación de la cristiandad. El éxito de los fundadores y forjadores de la democracia en Venezuela se debió, entre otras, a la cabal interpretación de la realidad que les tocó vivir y sobre todo al papel que realizaron como guías, bujías, faros y predicadores de este Evangelio (si se me permite el término) llamado democracia, más allá de su tesón, trabajo diario y sacrificio. Sí. Evangelio se traduce del latín “buena nueva” o mensaje feliz”. Sin caer en eufemismos y señalamientos de “come flores”, soñadores y necios, sería muy importante que muchos de los que se presentan diariamente como dirigentes y representantes de la oposición, hicieran una verdadera y profunda reflexión sobre este asunto. Los pioneros o promotores de nuestra democracia fueron, efectivamente, pregoneros, reveladores y propagadores de valores políticos tan necesarios como la libertad, la igualdad ante la ley, los derechos fundamentales del ser humano, el establecimiento de una verdadera república y la inexorable elección y alternancia del gobierno. No les daba ninguna pena ni intimidación hablar, bregar,anunciar, sugerir y enseñar el “evangelio democrático”. Lo que angustia y desvela es que por múltiples motivos, los jóvenes de hoy (ya llevamos 22 años en esta calamidad) y algunos mayores, desconocen u olvidan estos ideales y objetivos, cuando no le son indiferentes. Por eso ahora se hace necesario convencerlos de su imprescindible restablecimiento y su aggiornamento bajo nuevas aspiraciones, modernas pautas y avanzadas herramientas para su buen desempeño. Albert Camus decía que “la libertad se merece y se conquista”. Nada haremos ganando elecciones si no enseñamos y difundimos la necesidad de restituir la democracia e insistir en que no habrá - como tantas veces se ha dicho – desarrollo económico ni social en su ausencia. De allí que siempre habrá que reflexionar en el “día después”. A los venezolanos hay que hablarles claro y sin ambigüedades: Democracia o autoritarismo. No hay otra opción. El trabajo es intrincado y complejo. Ganar la libertad no es nada fácil. Solo el esfuerzo y el convencimiento de todos nos la podrá devolver. La esperanza no puede rendirle tributo a la rendición. Más allá del tema electoral – que no deja de ser importante - existe otro mundo, otros valores y otros sueños. No dejemos pasar la oportunidad. Sin exageraciones ni comparaciones de mal gusto, existe un “evangelio democrático” que espera por su anuncio y difusión.
|*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
Bancaribe impulsa la experiencia digital desde su agencia Sambil CaracasCon foco en la transformación digital, Bancaribe inicia una innovadora experiencia desde sus oficinas bancarias. |
La Unión Europea en Venezuela cuenta con distintivo “Espacio Plural” por la no discriminación LGBTIQEn este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela ya cuenta con su distintivo de “Espacio Plural”, |
Exposición: Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolanaEl sábado 2 de julio a las 2 de la tarde Diseño en Venezuela invita a la apertura de la exposición Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolana, |
¡El Premio del Periodista de VenAmCham se reinventa!La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) anuncia a la opinión pública |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Stalingrado: el invierno que comenzó en verano¡Qué efecto tan desastroso debe de haber producido en los rusos el anuncio de la destrucción del fuerte Stalin en Sebastopol! (Adolf Hitler). |
La peste autoritariaCuando la humanidad comenzaba a salir de la terrible tragedia que ha significado la pandemia de la covid-19, |
El recuerdo perenne: la madre, el padrePasa el tiempo. Los días, los meses y los años se van y vuelven con nuevos nombres. |
Guayana Esequiba: ¡vamos por la restitución de lo que nos arrebataron...!Venezuela, no obstante haber sido por muchos años antigua posesión española, siempre ha mantenido el blasón anticolonialista. |
¿Solo primarias?Los venezolanos aprensivos con relación a las primarias, hasta el momento no demuestran nada novedoso, |
Siganos en