La tumba de los derechos humanos |
Escrito por Antonio Ledezma | @alcaldeledezma |
Domingo, 08 de Mayo de 2022 08:02 |
en el que narro, detalladamente, los crímenes que se vienen cometiendo en Venezuela a manos de los cabecillas de la mal llamada Revolución del Socialismo del Siglo XXI. Nuestra intención es dejar pruebas escritas de tales desmanes para que la memoria del país no deje de tener presente tales fechorías. No lo hago con la intención de retener sentimientos de rencor, mas bien como una manera de hacer sentir el reclamo de justicia para las víctimas de tales vejaciones. En esta era chavomadurista nuestro país ha sido convertido en la tumba de los derechos humanos. Como ya he advertido no pretendo desenterrar odios ni mucho menos atisbar vientos huracanados para que se lleve por delante cualquier posibilidad de reconciliación entre los venezolanos. Pero si es necesario hacer sentir las campanadas de alerta ante las cínicas pretensiones de los jerarcas del régimen, responsables de todas esas violaciones, de pasar por debajo de la mesa sus responsabilidades directas en la ejecución intelectual y material de las detenciones arbitrarias, las torturas o tratos crueles y de los asesinatos. Otros entierros que se han producido en Venezuela son los valores y principios que deben observarse para que funcione, cabalmente, una democracia. Pues bien, en Venezuela hemos padecido a unos gobernantes que desprecian la economía y la prosperidad de la ciudadanía les importa nada. Se dedican a gritar que ser rico es malo, que hay que atacar a los que poseen riquezas para vengar al que nada tiene, y entonces lo que vemos es que el que podía tener empleados en sus fábricas o en sus fincas agropecuarias, fue arrasado y con esas quiebras también desaparecieron los empleos de millones de trabajadores. Así vemos que los odios y rencores son parte del equipaje con que viajan estos falsos mesías que provocan colapsos económicos como el que se confirma en Venezuela y condenan a la gente a sobrevivir en la miseria más espantosa. Y nos preguntamos, con justificada preocupación, ¿Cómo puede darse la necesaria concordia entre los venezolanos, cuando a lo que se dedican, desde las altas esferas gubernamentales, es a predicar odios aderezados con los insultos más reprochables? ¿En dónde se ha visto que aplastando al rico será posible auxiliar al pobre? Mal puede progresar un país cuando a sus ciudadanos les conculcan o les limitan las posibilidades de iniciativas para emprender actividades generadoras de riquezas. Está más que demostrado que en donde no funciona un mercado basado en claras reglas de juego para operar e invertir, sobre una plataforma solida de Estado de Derecho, en donde haya justicia y en donde se respete la propiedad privada, difícilmente habrá desarrollo económico, humano y social sostenible. Esos son los temas abordados en mi nuevo libro #LaTumba que espero lean y me hagan llegar sus comentarios.
|
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamersSamsung y CLX anuncian la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. |
Antonio Ledezma presente en la Feria del Libro de MadridLa Feria del Libro de Madrid ha presentado la programación de su 82ª edición en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en