La tumba de los derechos humanos |
Escrito por Antonio Ledezma | X: @alcaldeledezma |
Domingo, 08 de Mayo de 2022 08:02 |
en el que narro, detalladamente, los crímenes que se vienen cometiendo en Venezuela a manos de los cabecillas de la mal llamada Revolución del Socialismo del Siglo XXI. Nuestra intención es dejar pruebas escritas de tales desmanes para que la memoria del país no deje de tener presente tales fechorías. No lo hago con la intención de retener sentimientos de rencor, mas bien como una manera de hacer sentir el reclamo de justicia para las víctimas de tales vejaciones. En esta era chavomadurista nuestro país ha sido convertido en la tumba de los derechos humanos. Como ya he advertido no pretendo desenterrar odios ni mucho menos atisbar vientos huracanados para que se lleve por delante cualquier posibilidad de reconciliación entre los venezolanos. Pero si es necesario hacer sentir las campanadas de alerta ante las cínicas pretensiones de los jerarcas del régimen, responsables de todas esas violaciones, de pasar por debajo de la mesa sus responsabilidades directas en la ejecución intelectual y material de las detenciones arbitrarias, las torturas o tratos crueles y de los asesinatos. Otros entierros que se han producido en Venezuela son los valores y principios que deben observarse para que funcione, cabalmente, una democracia. Pues bien, en Venezuela hemos padecido a unos gobernantes que desprecian la economía y la prosperidad de la ciudadanía les importa nada. Se dedican a gritar que ser rico es malo, que hay que atacar a los que poseen riquezas para vengar al que nada tiene, y entonces lo que vemos es que el que podía tener empleados en sus fábricas o en sus fincas agropecuarias, fue arrasado y con esas quiebras también desaparecieron los empleos de millones de trabajadores. Así vemos que los odios y rencores son parte del equipaje con que viajan estos falsos mesías que provocan colapsos económicos como el que se confirma en Venezuela y condenan a la gente a sobrevivir en la miseria más espantosa. Y nos preguntamos, con justificada preocupación, ¿Cómo puede darse la necesaria concordia entre los venezolanos, cuando a lo que se dedican, desde las altas esferas gubernamentales, es a predicar odios aderezados con los insultos más reprochables? ¿En dónde se ha visto que aplastando al rico será posible auxiliar al pobre? Mal puede progresar un país cuando a sus ciudadanos les conculcan o les limitan las posibilidades de iniciativas para emprender actividades generadoras de riquezas. Está más que demostrado que en donde no funciona un mercado basado en claras reglas de juego para operar e invertir, sobre una plataforma solida de Estado de Derecho, en donde haya justicia y en donde se respete la propiedad privada, difícilmente habrá desarrollo económico, humano y social sostenible. Esos son los temas abordados en mi nuevo libro #LaTumba que espero lean y me hagan llegar sus comentarios.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en