¡Retomemos la realidad política! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Martes, 26 de Abril de 2022 00:20 |
todos los escenarios propuestos por el régimen, a sabiendas que al hacerlo éste tiene cubiertos todos los desenlaces, sí se le escapa alguno, como en el caso Barinas, la desinstitucionalización roja rojita se encarga de corregir a tiempo el rumbo del castrismo venezolano. La trágica “Alianza Democrática” y su malicioso espectro es una bufonada, creer son oposición cuando en plena flagrancia las mismas instituciones psuvizadas los han puesto allí, es una maniobra que solo puede captar acólitos infantiles, sencillamente son títeres del chavismo para rellenar los procesos electorales que prefabrica para su entera conveniencia, para fingir una democracia extinta hace mucho tiempo. Por tal razón (entre otras), la comunidad internacional democrática ha repudiado esta pueril estratagema con las sanciones que todos conocemos, es el meollo del asunto. No conforme con su papelón histórico, la “Alianza Democrática”, que no son más que el nuevo Polo Patriótico, pretende continuar insultando a los venezolanos perpetrando un presunto proceso de primarias dónde no solo participarán los ungidos por el chavismo, sino que lo regirá las instituciones psuvizadas, toda una oda al cinismo político. La gran pregunta ¿Primarias para qué? ¿De cara a qué proceso electoral? ¿Entre quienes? Para responder a estas interrogantes lo primero que debemos tener es conocimiento de dónde estamos realmente, para dónde ir y “quienes somos”. En este sentido, como venezolanos, debemos estar muy claros, para redemocratizar al país, para retomar el hilo constitucional, estamos obligados pisar tierra. El chavismo no solo lo ha dicho, lo ha demostrado fehacientemente por todo lo que debe, a través de la vía electoral no entregará el poder. Desde que recibió la paliza aquella del 6D 2015 se inmunizó ante el voto. En conclusión ¿Primarias para elegir candidatos? Respondemos con otras preguntas ¿Candidatos sin democracia? ¿Para cargos de elección popular pisados por las instituciones públicas rojas rojitas? No tiene el menor sentido. Así, la realidad es dura e inequívoca, la fulana “Alianza Democrática” no son más que cómplices del régimen que se usufructúan de las dádivas que éste les da. Ahora bien ¿Quiénes quedan? Sabemos la política venezolana ha sido muy convulsionada, con protagonistas con doble moral, con precio, genuflexos, desorientados y pare de contar, pero “debemos continuar caminando por encima de los cadáveres”. Lo primero es conformar una oposición creíble, legítima. La misma debe partir de entre quienes se han mantenido alejados de los shows electorales recientes, desde la “constituyente hacía acá, es una garantía de no colaboracionismo. Lo segundo, es que en estas primarias no debe participar ninguna institución psuvizada. Para dar fe del proceso es prudente el acompañamiento de la comunidad internacional y un ente electoral acordado, conformado figuras publicas moralmente probos, preferiblemente sin inclinación partidista. Otro factor determinante, quienes resulten electos, con la participación del voto de los venezolanos en el exterior (muy importante) e inhabilitados, no deben caer en el falso mantra electoral, pues antes de cualquier proceso comicial hay que rescatar la democracia, la constitucionalidad. De este modo, definir estrategias para enfrentar al chavismo con una agenda clara, propia, lejos de los escenarios que prefabrica el castrismo criollo con sus cómplices tarifados. Eligiendo una oposición bajo este esquema, los venezolanos renovarán fe, ánimos y disposición para revezolanizar a Venezuela. |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en