| La incertidumbre actual | 
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz | 
| Lunes, 25 de Abril de 2022 00:00 | 
| 
 
 Camina de mal hacia peor. Alrededor de siete millones de compatriotas han abandonado el territorio que los vio nacer y crecer. Las familias están cada día más divididas como consecuencia de lo señalado. Quienes permanecen con tantas dificultades existenciales luchan por la sobrevivencia con la ilusión de poder reintegrar a su gente plenamente. Sin embargo, una cuota creciente de incertidumbre se apodera del ciudadano común. Se corre el peligro de que crezca un cierto espejismo con nostalgia haciendo volver la mente y el corazón hacia el pasado. Quienes combatimos al régimen actual de Venezuela tenemos la obligación de plantear con claridad alternativas válidas, posibles, para salir de la situación descrita y superar los males ya demasiado diagnosticados. Cometen un grave error quienes se agotan en el tema electoral. No se trata de lograr una convivencia negociada con la esperanza del cambio centrada en alguna elección presidencial en el 2024, “en el menor tiempo posible” como plantean algunos, o cuando al régimen le dé la gana. Los voceros más calificados ya hablan de extender el proceso “revolucionario” hasta el 2030, por lo menos. Piensan que pueden lograrlo estimulando enfrentamientos y divisiones en la oposición y marginando a quienes en su propio mundo asoman discrepancias de forma y hasta de fondo con lo que sucede. Cada día afirmo más mi convicción sobre la necesidad de la UNIDAD alrededor de una política de cambio radical que necesariamente pasa por la salida de Nicolás Maduro y el final de la usurpación. Mientras el régimen se mantenga con el control de las instituciones fundamentales de la República, actuando al margen y en contra del Derecho y de la propia Constitución elaborada por ellos mismos, será casi imposible alcanzar el objetivo. Como muy bien señalara la Conferencia Episcopal Venezolana se trata de la REFUNDACIÓN del país. Una reconstrucción integral para lo cual hay planes, proyectos e ideas muy serias y también la gente que está en capacidad de adelantar lo necesario. Pueden discutirse los caminos posibles, pero la unidad en torno a lo fundamental es indispensable. El pasado martes 19 de Abril, fecha histórica, se lanzó desde el Zulia para toda Venezuela la idea fundamental. Fue un acto emocionante en el tradicional Teatro Baralt. Estuvieron presentes representantes muy calificados de todos los sectores de la región. Con mucha atención escucharon los planteamientos y programas inmediatos para emprender el propósito por la vía constituyente. Debe profundizarse la discusión sobre este punto. No es incompatible con otras opciones que pueden desarrollarse simultáneamente. Antes por el contrario, todas deben dirigirse hacia el objetivo refundacional. Hay que pasar de las preocupaciones a ocuparnos de manera definitiva. |*|: Columna de opinión “Desde el puente” Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com 
  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
				 			
								La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei.  | 		
					
				 			
								La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana.  | 		
					
Siganos en