De la estafa vial |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 11 de Abril de 2022 00:00 |
Lejos todavía de las antiguas colas, nos reportan que una situación semejante se dibuja en otras ciudades del país. Quizá el asunto sea demasiado baladí de compararlo con otros de los muy graves y urgentes que padecemos, pero sospechamos de una situación cercana a la estafa. Esto, porque quizá la percibamos como un regreso a la normalidad de la vida metropolitana que nos caracterizó décadas atrás, un mejoramiento sustancial en términos económicos al aumentar la circulación de vehículos, y un control del hampa que no los atacan de acuerdo a la vieja costumbre. Sin embargo, tratamos de burdas falacias de ocasión. En efecto, la vialidad experimenta un extraordinario deterioro, como no se había visto antes, incluyendo el efecto mariposa de los miles de semáforos dañados de una urdimbre urbana completamente inédita. Por pesadas que sean, las tapas y rejas que protegen o dijeron proteger los delicados enjambres de cables de toda índole, llaves y otros dispositivos, como alcantarillados, prácticamente desparecieron de la escena citadina, como de cavar trincheras en el asfalto se tratara, contribuyendo a la lentitud del tránsito automotor y también peatonal. La disminución y obsolescencia del parque automotor no constituye novedad alguna, encarecida la reparación de los vehículos y la dolarización del combustible, como pocos pudieron antes imaginar. La circulación de unidades de muy cotizadas marcas de reciente modelo, añadidas aquellas que impunemente andan sin placas, constituye la excepción; por ello, con alguna frecuencia tomamos una muestra gráfica a las autopistas. En un Estado Criminal, los hechos delictivos cambian constantemente, yendo y viniendo de las viejas prácticas. De modo que tampoco es un indicador confiable, aún más cuando desconocemos las cifras oficiales en la materia. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en