¿Y cuándo estalle la burbuja? |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 05 de Abril de 2022 00:00 |
y aunque ha logrado dinamizar el comercio, inyectando dinero al BCV para represar el precio real del dólar y con la súbita aparición de masas de divisas que han puesto en funcionamiento bodegones, redes de farmacia, bingos, restaurantes y otros rubros, el país dista mucho en mejorar real y estructuralmente. Las variables de medición con las que se determina la calidad de vida, como servicios públicos, a decir; salud, educación, vialidad, seguridad, electricidad, agua, entre otros, así como la tasa inflacionaria, nos muestran un país en decadencia, con una población padeciente, pues las gestiones públicas continúan siendo las mismas, he allí lo trágico de las elecciones al margen absoluto de ley y la democracia; mismo proyecto, mismos ejecutores, todo empeora. Las reservas internacionales están en su punto más bajo, al agotarse el BCV no contará con recursos para reprimir el alza del dólar (o más bien, la devaluación del Bolívar) en las mesas de cambio, lo que generará otro repunte inflacionario. Asimismo, el país se aleja cada vez más de la estabilidad jurídica y política, de la conmoción social. El nuevo TSJ será un producto de la misma metodología de los procesos electorales post 2015, habrá nuevos rostros, pero con mismas intenciones… el Psuv continuará con el poder absolutista de las instituciones del Estado, en pocas palabras, las inversiones realmente necesarias para el país están muy lejos de llegar, Venezuela no ofrece ninguna garantía para los inversores, incluso, los aliados de régimen como China conocen el riesgo que corren y por eso hoy solo aparecen para cobrar. Todo indica, el gobierno de Estados Unidos flexibilizará las sanciones contra el régimen de Maduro, permitirá inversiones petroleras bajo acuerdos preestablecidos que beneficiarán al país norteño como paliativo a la crisis energética provocada por el genocida Putin. Sin embargo, tal como se ha observado, el régimen chavista no pierde tiempo para radicalizar el castrismo en Venezuela, los recursos que se recibirán por parte de los gringos serán posteriormente invertidos en los controles, racionamientos y mecanismos represivos contra los venezolanos… por ese lado tampoco hay esperanzas. El alza e imposición de nuevos impuestos, el azote de las autoridades públicas al sector productivo a través de “diversos” procedimientos, denota la anemia intencional del chavismo en recuperar la economía, el objetivo de debilitar la sociedad para hacerle dependiente de las “políticas sociales” y temerosa, es el fondo de este desastre económico intencional. ¿Por qué ocurre esto? Porque la vida política nacional ha sido arrastrada a una ficción, con una oposición tan falsa que son las mismas instituciones psuvizadas quienes designan los directivos de las organizaciones expropiadas. Con medios de comunicación amedrentados, autocensurados, obligados a exhibir solo lo que el régimen permite. Con procesos electorales donde el chavismo es quien unge a los candidatos, controlando milimétricamente todo lo electoral. ¿Qué cambio podemos esperar? Ninguno, he allí la superlativa importancia de encontrar un liderazgo opositor al margen de la agenda del régimen, que sepa imponer las necesidades del país y reestablezca los puentes conectores con los venezolanos. Venezuela está atrapada en una burbuja, económica y política, cuya explosión nos deparará un país muchísimo peor al que nos imaginamos. Es hora, hace tiempo ya, de enseriarnos como ciudadanos y tomar las decisiones correctas… nadie que secunde todas las ideas del régimen es su rival. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en