A darle un parao a Putin, ¡ya! |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Miércoles, 16 de Marzo de 2022 07:13 |
La matanza de civiles no tiene nombre. Hay un uso desigual, desproporcionado de la fuerza por una Rusia que no tiene una economía para sostener por largo tiempo un conflicto armado. Esto lo sabe la gente del Kremlin que no se esperaba la dura y heroica resistencia de la Ucrania hoy admirada por el mundo entero. Los generales de Putin le aseguraron una victoria rápida, aplastante y cómoda que no ha sido posible. Los medios rusos están amordazados porque allá nadie quiere un sostenido conflicto armado. La aviación se ha empleado a fondo para bombardear a la población civil, como ocurre igualmente con el uso de la artillería pesada. Se habla de las nevadas que paralizan el despliegue de los convoyes, pero también dificultan el desplazamiento de la población civil para alcanzar los corredores humanitarios frecuentemente irrespetados por las fuerzas invasoras, La toma de Kiev se le ha convertido al Kremlin en un verdadero dolor de cabeza, mientras que busca al hombre que encabece un gobierno títere que cuenta con una cierta y necesaria credibilidad, pero el gran Zelensky se ha agigantado. Ni los seguidores más ingenuos de Nicolás Maduro justifican esa guerra de Putin y la temen abiertamente para Venezuela, porque a pesar de la censura y del bloqueo informativo, todos los sabemos, la hace soterrada pero inmensamente eficaz. Y sólo basta con citar la presencia de fuerzas terroristas, de irregulares de toda calaña, traficantes de drogas, armas, minerales preciosos y estratégicos que, por ahora, se reparten el territorio nacional, pero que más adelante se disputarán sus desechos de continuar la enmascarada dictadura comunista que cada día desnudamos más. Convencional o no, ha llegado el momento de darle un parao a estas fuerzas regresivas, reaccionarias y sojuzgadoras. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en