| A darle un parao a Putin, ¡ya! |
| Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
| Miércoles, 16 de Marzo de 2022 07:13 |
|
La matanza de civiles no tiene nombre. Hay un uso desigual, desproporcionado de la fuerza por una Rusia que no tiene una economía para sostener por largo tiempo un conflicto armado. Esto lo sabe la gente del Kremlin que no se esperaba la dura y heroica resistencia de la Ucrania hoy admirada por el mundo entero. Los generales de Putin le aseguraron una victoria rápida, aplastante y cómoda que no ha sido posible. Los medios rusos están amordazados porque allá nadie quiere un sostenido conflicto armado. La aviación se ha empleado a fondo para bombardear a la población civil, como ocurre igualmente con el uso de la artillería pesada. Se habla de las nevadas que paralizan el despliegue de los convoyes, pero también dificultan el desplazamiento de la población civil para alcanzar los corredores humanitarios frecuentemente irrespetados por las fuerzas invasoras, La toma de Kiev se le ha convertido al Kremlin en un verdadero dolor de cabeza, mientras que busca al hombre que encabece un gobierno títere que cuenta con una cierta y necesaria credibilidad, pero el gran Zelensky se ha agigantado. Ni los seguidores más ingenuos de Nicolás Maduro justifican esa guerra de Putin y la temen abiertamente para Venezuela, porque a pesar de la censura y del bloqueo informativo, todos los sabemos, la hace soterrada pero inmensamente eficaz. Y sólo basta con citar la presencia de fuerzas terroristas, de irregulares de toda calaña, traficantes de drogas, armas, minerales preciosos y estratégicos que, por ahora, se reparten el territorio nacional, pero que más adelante se disputarán sus desechos de continuar la enmascarada dictadura comunista que cada día desnudamos más. Convencional o no, ha llegado el momento de darle un parao a estas fuerzas regresivas, reaccionarias y sojuzgadoras. |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en