A darle un parao a Putin, ¡ya! |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Miércoles, 16 de Marzo de 2022 07:13 |
La matanza de civiles no tiene nombre. Hay un uso desigual, desproporcionado de la fuerza por una Rusia que no tiene una economía para sostener por largo tiempo un conflicto armado. Esto lo sabe la gente del Kremlin que no se esperaba la dura y heroica resistencia de la Ucrania hoy admirada por el mundo entero. Los generales de Putin le aseguraron una victoria rápida, aplastante y cómoda que no ha sido posible. Los medios rusos están amordazados porque allá nadie quiere un sostenido conflicto armado. La aviación se ha empleado a fondo para bombardear a la población civil, como ocurre igualmente con el uso de la artillería pesada. Se habla de las nevadas que paralizan el despliegue de los convoyes, pero también dificultan el desplazamiento de la población civil para alcanzar los corredores humanitarios frecuentemente irrespetados por las fuerzas invasoras, La toma de Kiev se le ha convertido al Kremlin en un verdadero dolor de cabeza, mientras que busca al hombre que encabece un gobierno títere que cuenta con una cierta y necesaria credibilidad, pero el gran Zelensky se ha agigantado. Ni los seguidores más ingenuos de Nicolás Maduro justifican esa guerra de Putin y la temen abiertamente para Venezuela, porque a pesar de la censura y del bloqueo informativo, todos los sabemos, la hace soterrada pero inmensamente eficaz. Y sólo basta con citar la presencia de fuerzas terroristas, de irregulares de toda calaña, traficantes de drogas, armas, minerales preciosos y estratégicos que, por ahora, se reparten el territorio nacional, pero que más adelante se disputarán sus desechos de continuar la enmascarada dictadura comunista que cada día desnudamos más. Convencional o no, ha llegado el momento de darle un parao a estas fuerzas regresivas, reaccionarias y sojuzgadoras. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en