Ucrania: la obsesión de un sanguinario |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 02 de Marzo de 2022 08:00 |
Todavía resuena en su maltrecho orgullo, la caída deshonrosa del imperio soviético. Un desplome que mostró que detrás de la cortina de hierro, una ideología languidecía, en una ficción que duró setenta años. La visionaria inteligencia de Teodoro Petkoff, había advertido las andanzas perversas del deforme fósil totalitario. Que detrás del discurso de corte socialista, estaban las garras de un monstruo, que se mantenía en la maldad. El mundo libre se fue preparando para darles la estocada final. Una maquinaria infernal, cayó a los pies de la libertad, los desvencijados resortes del totalitarismo, largaron sus arcaicas bisagras. Aquel humillante papel de arrear la bandera de la hoz y el martillo, para ver como su principal adversario, les ganaba la guerra política por la hegemonía planetaria fue un severo golpe. De ese episodio cruento no se han recuperado en el Kremlin. Demasiado dolor en la herida de la prepotencia. El zarpazo contra Ucrania no es solo una acción que busca tener el dominio de unos enormes recursos naturales que la hacen apetitosa. Es ir recuperando de manera paulatina aquellos territorios que estuvieron bajo el dominio soviético. Para los rusos Ucrania es su patio trasero. Jamás han concebido que la misma pueda ser una nación independiente, con relaciones diplomáticas y financieras con los grandes centros de poder occidentales. La estrategia utilizada por Vladimir Putin, es similar al manejo de Adolfo Hitler al manejar la incursión a Polonia en 1939, que originó la Segunda Guerra Mundial. Buscar un enemigo externo para justificar la invasión, ya el hábil canciller ruso Serguei Lavrov, se había encargado en los foros internacionales de acusar a Ucrania de promover hostilidades contra Rusia. Durante meses alimentaron su narrativa belicista, mientras occidente dormía plácidamente en brazos del descuido, mientras Rusia organizaba el golpazo final. El mundo debe saber que el huésped del Kremlin, es un personaje sombrío que se alimenta de sangre inocente. Su alma es el fuego de la guerra y la muerte. Un antiguo espía de la KGB que jamás aceptó el desmembramiento de la extinta Unión Soviética, con la subsiguiente ruina del sistema comunista, como expresión absolutista. Lo que acontece en Ucrania debe llamar la atención del mundo democrático. Mientras se promueven sanciones inocuas- con resultados magros- que rayan en la imbecilidad. Rusia avanza en diferentes flancos impulsado por la lenidad de un liderazgo occidental apocado. Desde Moscú buscan recuperar las naciones que ayer estuvieron bajo sus garras. De seguir durmiendo el mundo libre en la torpeza, la geopolítica roja puede dar más de una sorpresa. Esto es apenas un ejercicio. El anhelo expansionista sigue latente. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en