La ignorancia en acción |
Escrito por Ernesto García Mac Gregor |
Martes, 22 de Septiembre de 2009 01:30 |
![]() Pero además de utilizar el culto a la patria como arma política, manipula de tal manera la historia, que casi la destruye. Los hechos y las fechas están escritos y forman parte de un pasado indeleble. Intentar darle una interpretación particular según determinada posición ideológica no sólo es injusta para la imparcialidad histórica, sino que denota una ignorancia crasa en la materia. Lo que se celebra el 12 de octubre por ejemplo, no es el comienzo del genocidio americano sino el descubrimiento de un gran continente que representó un cambio radical en la historia del mundo. Derribar las estatuas de Cristóbal Colón y eliminar esa fecha sería como querer borrar la Revolución Francesa, porque ésta fue una interminable sangría que por fin concluyó con el Hitler de la época como lo fue Napoleón. Para opinar sobre historia es necesario colocarse en la mentalidad de la época, amén de conocer algo sobre ella. Decía Goethe, que peor que la simple ignorancia era la ignorancia en acción, refiriéndose a que se puede ser inculto y no causar daño pero que el problema surge cuando el sin razón trata de imponer su criterio equivocado a la fuerza. Que oiga quien tiene oídos... (*): Médico Fuente: La Verdad |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en