¿Es el socialismo cambio o engaño? |
Escrito por Valentín Arenas Amigó |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 05:52 |
![]() “La libertad cuesta muy cara y es necesario o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio”. “Solo la opresión debe temer el ejercicio pleno de las libertades”. José Martí La propaganda oficial despliega al Socialismo del Siglo XXI como una bandera política para el cambio hacia una sociedad más justa. Y tras ese cambio se van de buena fe muchos ciudadanos. Pero es realmente un cambio este socialismo que el lector ha empezado ya a vivir durante esta década? Veamos.
¿Entonces? Se difunde la práctica en la política de una “democracia participativa” pero en las últimas leyes proclamadas por la Asamblea Ejecutiva para nada se ha tenido en cuenta al pueblo pues han sido aprobadas sin contar con él, o en contra de él, y por eso las llamamos bandos militaristas. Democracia participativa sin poderes públicos autónomos y violándose la Constitución? ¿Entonces dónde está el cambio? Se proclama que Venezuela es el país con mayor libertad de prensa… pero cerraron a RCTV, también a treinta y cuatro emisoras por ahora y tienen sometida a Globovisión a un acoso permanente por ser la voz del pueblo e informar la verdad. Entonces qué socialismo es este? ¿No será Comunismo? Se puede comprobar que la Institución armada está siendo progresivamente destruida. Tenemos un régimen de militares genuflexos que ocupan la mayoría de los cargos públicos lo que permite concluir que le llaman socialismo al antiguo militarismo. ¿Entonces? Se divulga también que el socialismo es un cambio hacia el humanismo, pero el lector puede comprobar como no se están respetando los derechos humanos básicos como son la dignidad, las libertades, el derecho a la vida hoy asfixiado por la inseguridad, el derecho a un juicio justo, etc. ¿Entonces? Se suponía que el socialismo sembraría nuevos y mejores valores para construir una nueva sociedad, pero resulta que los valores que lo inspiran, y que está practicando, son el odio en vez del amor, la mentira en vez de la verdad, el atropello en vez de la justicia, la división entre hermanos en vez de la fraternidad. ¿Entonces? Se le dice al mundo que la Venezuela socialista actual es el país donde hay más democracia porque ha tenido tantas o cuantas elecciones en diez años, pero se calla que el REP no se permite auditar, que el Ejecutivo tiene una mayoría aplastante en el CNE y que los recursos todos del Estado están siempre a la orden de los candidatos oficialistas. ¿Entonces cuál democracia es esta? Se le dice al pueblo que el Socialismo acabará con el latifundio de las tierras así como con la empresa privada, incluido el latifundio mediático, pero usted sabe que la propiedad de las tierras pasan al Estado y no al campesino, que las empresas privadas estatizadas terminan siempre en la quiebra y los medios de comunicación cerrados aumentan la hegemonía o latifundio comunicacional del estado socialista para tener un control total de esos medios. ¿Entonces? Se le dice al pueblo que con el socialismo el pobre tendrá más viviendas, mejores hospitales, mejores escuelas, comida abundante y más barata, y usted amigo lector sabe muy bien cuál es ahora la verdad. ¿Entonces? Piense, reflexione, y no se deje engañar por la propaganda. Vea los hechos que hablan por sí mismo. El socialismo no es Patria, tampoco Vida. Es solo Muerte porque la mona (el comunismo) aunque se vista de seda mona se queda. El único que vive bien en un régimen como este es el Jefe que regala los recursos de todos como si fueran suyos, el país no le importa, y se va de paseo cada vez que quiere, el tiempo que quiere, con los gastos pagos. O no? Ahora pregúntese: ¿Es el Socialismo un cambio positivo o es un asalto a las libertades ciudadanas para construir un Capitalismo de Estado? (*): Académico UCAB |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en