| La izquierda chimba |
| Escrito por Víctor Hugo D’Paola |
| Domingo, 20 de Septiembre de 2009 13:01 |
El problema del chavismo es que no hay personalidad distinta a Chávez capaz de asumir un rol con características propias. El chavismo es, en primer lugar, los militares y ellos son militares
Un periodista, durante años de la fuente económica, me dice: “he entrevistado y cubierto las ruedas de prensa de Matos Azócar, Petkoff, Maza Zavala, que eran de izquierda, y uno observaba en ellos gente culta, con claridad de propósitos y opinión propia, cuando ocupaban cargos relevantes. Hoy no veo sino ineptitud, incompetencia, vaguedades en voceros gubernamentales como Jorge Giordani, Alí Rodríguez, Rodrigo Cabezas, Merentes. Si son de izquierda son una izquierda chimba”. La izquierda en el mundo siempre se ha distinguido por tener voceros inteligentes y capaces. No basta con decirse de izquierda, hay que actuar con talento y saber hacer las cosas bien. El problema del chavismo es que no hay personalidad distinta a Chávez capaz de asumir un rol con características propias. El chavismo es, en primer lugar, los militares y ellos son militares. Poco “ardor guerrero” (es el título de un libro de Muñoz Molina sobre militares), mucho ardor burocrático, mucho ardor presupuestario y una tendencia a la obesidad. Ahora obedecen a Chávez, a la línea de mando, como siempre. Luego están los que llegaron sobre los hombros del comandante, sin él no son nada, y cuando él no esté, volverán a la nada. Maduro, Jaua, El Aissami, Ramírez, la señora Faría, no tienen brillo propio, dependen del sol presidencial y si éste no los respalda quedarán como hoy están Barreto y Pedro Carreño. Luego viene la izquierda “chimba”, los que tenían nombre antes de Chávez. A los mencionados de los cargos económicos habría que agregar a Aristóbulo Istúriz, quien abandonó AD para acompañar a Prieto Figueroa en un deslinde electoral. Nada de izquierdismo y socialismo en ese entonces. De Merentes conozco poco, de Giordani sé que fue un buen profesor y publicó algunos textos para estudiantes sobre planificación. Desenterró una idea de Fernando Travieso, incluida en los primeros programas electorales del MAS: el eje Orinoco-Apure. Hoy está muerta la propuesta y dicen que ahora Giordani se ocupa de fusilar al pobre Gramsci, quien no tiene la culpa de este desastre llamado Socialismo Siglo XXI. Estuve en el Congreso en los tiempos en que también era diputado Alí Rodríguez Araque y nunca entendí de dónde le llegó la fama de hombre inteligente y conocedor de petróleo. Quiroz Corradi y El Nacional contribuyeron a esta versión. Siempre me recordó el cuento de Pedro Emilio Coll, mejorado por Jerzy Kuscinski en Desde el jardín: “El diente roto”. Cabezas era mepista, cuando Paz Galarraga iba destruyendo ese partido. Se fue tras Luis Hómez, masista, verdadero líder zuliano; más tarde, desaparecido Luis, dejó en la estacada a la primera gobernadora mujer, Lolita Aniyar, para irse con Arias Cárdenas, a éste también lo abandonó para cuadrarse con Chávez. Por supuesto no es un Galbraith o un Stiglitz, es simplemente Rodrigo Cabezas, un político zuliano, un poco socarrón. Estos son ejemplos de la izquierda chimba, la que hipotecó su pensamiento y propósitos por un dictador mesiánico. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en