El socialismo arruinado |
Escrito por Enrique Pereira |
Viernes, 13 de Enero de 2012 08:47 |
![]() Cuando uno se voltea a analizar lo que pasa en Europa, descubre en las primeras de cambio que los países con mayores problemas son precisamente los países con gobiernos socialistas. Así las cosas, Grecia destruyó su economía con un favorecedor sistema socialista, generador de poca riqueza y de muchos beneficios. Tarde descubrieron que no eran competitivos y que no podían vivir de sol, aceite y aceitunas. Ese socialismo está quebrado. Por el piso también la economía española, manejada por el socialismo, permisivo y tolerante, que llevó las arcas de la nación a niveles peligrosos y generó el desempleo más grande de la historia española. Ahora, ahogados en deuda, buscan remedios inexistentes para levantar su situación y reconstruir el desastre que generaron los socialistas. España seguirá en problemas, mientras sigan apostando a un populismo que pagan los que trabajan, pero que disfrutan los que flojean. No es por casualidad que el socialismo portugués también hace agua a manos llenas. Como lo hicieron antes las economías socialistas de la Europa oriental. Los invito a que hagamos una tabla de los países en peor situación económica y a un lado le escribamos el modelo económico y de gobierno. Las autocracias y los socialismos llevan la bandera de los peores logros. Para sorpresa del mundo, los americanos comienzan a salir de sus problemas. El capitalismo no está destruido. A nuestra Venezuela la estamos convirtiendo en una masa amorfa, improductiva, indolente y nada competitiva, de la mano de las políticas de nuestro comandante presidente. Ahora todos los trabajadores son inamovibles. Los buenos, los malos, los reposeros, los negligentes y también los que lo hacen bien. Usted puede adivinar el resultado de mediano plazo. Para que prepararse y hacerlo bien, si de cualquier forma, no se pierde el trabajo. Ese es el socialismo majunche que promueve la ineficiencia del país. Por eso no hay aceite ni leche en los estantes. Los venezolanos ya nos cansamos de escuchar cuentos de futuro y excusas sin fundamento. El chavismo no ha sabido gobernar el país. Esta es la única verdad que no acepta controversia. Los venezolanos queremos soluciones, no promesas socialistas. @pereiralibre |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en