| El socialismo arruinado |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Viernes, 13 de Enero de 2012 08:47 |
Escuchar a Chávez hablar de capitalismo quebrado me pone a pensar. Chávez se expresa con mucha reiteración acerca de la quiebra del capitalismo como sistema.
Según su versión, los gringos están quebrados, pues el sistema capitalista no da más. Nos repite con mucha frecuencia acerca de las altas tasas de desempleo, el déficit y otros factores que en su criterio señalan el ocaso del capitalismo.Cuando uno se voltea a analizar lo que pasa en Europa, descubre en las primeras de cambio que los países con mayores problemas son precisamente los países con gobiernos socialistas. Así las cosas, Grecia destruyó su economía con un favorecedor sistema socialista, generador de poca riqueza y de muchos beneficios. Tarde descubrieron que no eran competitivos y que no podían vivir de sol, aceite y aceitunas. Ese socialismo está quebrado. Por el piso también la economía española, manejada por el socialismo, permisivo y tolerante, que llevó las arcas de la nación a niveles peligrosos y generó el desempleo más grande de la historia española. Ahora, ahogados en deuda, buscan remedios inexistentes para levantar su situación y reconstruir el desastre que generaron los socialistas. España seguirá en problemas, mientras sigan apostando a un populismo que pagan los que trabajan, pero que disfrutan los que flojean. No es por casualidad que el socialismo portugués también hace agua a manos llenas. Como lo hicieron antes las economías socialistas de la Europa oriental. Los invito a que hagamos una tabla de los países en peor situación económica y a un lado le escribamos el modelo económico y de gobierno. Las autocracias y los socialismos llevan la bandera de los peores logros. Para sorpresa del mundo, los americanos comienzan a salir de sus problemas. El capitalismo no está destruido. A nuestra Venezuela la estamos convirtiendo en una masa amorfa, improductiva, indolente y nada competitiva, de la mano de las políticas de nuestro comandante presidente. Ahora todos los trabajadores son inamovibles. Los buenos, los malos, los reposeros, los negligentes y también los que lo hacen bien. Usted puede adivinar el resultado de mediano plazo. Para que prepararse y hacerlo bien, si de cualquier forma, no se pierde el trabajo. Ese es el socialismo majunche que promueve la ineficiencia del país. Por eso no hay aceite ni leche en los estantes. Los venezolanos ya nos cansamos de escuchar cuentos de futuro y excusas sin fundamento. El chavismo no ha sabido gobernar el país. Esta es la única verdad que no acepta controversia. Los venezolanos queremos soluciones, no promesas socialistas. @pereiralibre |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en