Esperando las primarias con alegría |
Escrito por Miguel González M. | @migonzalezm |
Jueves, 12 de Enero de 2012 08:04 |
![]() El bloque oficialista ha terminado perdiendo “la compostura”; tanto por los acuerdos unitarios alcanzados por los factores democráticos en la Mesa de la Unidad como por la inminente realización de las primarias del 12-F. Desde el propio Jefe de Estado; pasando por dirigentes del PSUV, ministros y otros voceros subalternos han manifestado su hostilidad hacia el proceso de consulta popular y democrática. Lo que ocurre es muy simple: el bloque oficialista está atrapado en su “visión totalitaria y maniquea de la sociedad”. Por lo tanto, no aceptan que otros factores políticos se desarrollen y mucho menos, que se ponga en “riesgo” su permanencia en el poder. Nadie niega que haya dificultades en la organización de este evento por su alto costo, por la diversidad entre los factores participantes e incluso por el temor de ciudadanos y ciudadanas a ser perseguidos por el gobierno nacional si deciden ir a votar. Sin embargo, las primarias del 12-F -de realizarse finalmente-, representarán una derrota contundente a esa concepción totalitaria y estatista que se quiere imponer desde el actual gobierno. Las primarias representan; sin lugar a dudas, la suma de esfuerzos de todos aquellos sectores sociales y políticos que vindican la democracia, la pluralidad, la inclusión y la libertad. A diario, miles de voluntarios, militantes de partidos e independientes se preparan para dar forma y soporte a un proceso de consulta inédito y, por ende, histórico en el país. Y es que, las primarias constituyen una movilización política y electoral; pero también representan un amplio movimiento ciudadano de carácter ético que podría rescatar el verdadero sentido de la participación y la inclusión popular, con independencia de los resultados numéricos que obtengan los distintos candidatos que compiten en el proceso; y sobre todo, frente a las presiones directas e indirectas ejercidas desde la maquinaria estatal, bajo el control del chavismo. A un mes de las primarias, ya hay un clima de cambio y renovación en el país. El próximo 12-F, el pueblo venezolano tendrá la oportunidad de construir desde la base -con su voto y con su participación libre-, una alternativa distinta al autoritarismo y a la exclusión política. Ese día se sentarán las bases del verdadero retorno hacia la democracia; partiendo de la expresión de la soberanía popular.
@migonzalezm
|
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en