| Alerta roja sobre el Esequibo |
| Escrito por José Muci-Abraham |
| Miércoles, 07 de Diciembre de 2011 06:41 |
La posición de nuestro país en el caso es y debe continuar siendo que Guyana y Venezuela tienen una controversia pendiente sobre el territorio en reclamación
I El estado actual de la reclamación sobre el Esequibo mueve a justificada preocupación, por la débil atención que le dispensa el Gobierno nacional, tendente a minimizar los intereses de Venezuela en tan delicado asunto. Aunque no pretendemos explorar las razones últimas de esa censurable desatención, no quisiéramos descartar su acentuada orientación política izquierdista, orientada a formar un bloque de naciones contrarias a Estados Unidos, cuyo número acrece con la inclusión de países afrodescendientes. La tendencia castrocomunista de nuestro Gobierno jamás puede traducirse en perjuicio de los intereses de Venezuela. El Acuerdo de Ginebra es claro y terminante cuando dispone: "Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se halle en vigencia este acuerdo constituirá fundamento para (...) negar una reclamación de soberanía territorial en los territorios de Venezuela o la Guyana Británica, ni para crear derechos de soberanía en dichos territorios, excepto en cuanto tales actos o actividades sean resultado de cualquier convenio logrado por la Comisión Mixta y aceptado por escrito por el Gobierno de Venezuela (...) Ninguna nueva reclamación o ampliación de una reclamación existente a soberanía territorial en dichos territorios será hecha valer mientras este acuerdo esté en vigencia, ni se hará valer reclamación alguna sino en la Comisión Mixta mientras tal comisión exista". (*): Doctor en Derecho y profesor jubilado de la UCV el-nacional.com |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en