Debate "light" |
Escrito por Yon Goicoechea |
Martes, 06 de Diciembre de 2011 05:13 |
![]() Sin embargo, el balance del debate es positivo. Los periodistas se arriesgaron a poner sobre la mesa asuntos incómodos y eso estuvo bien. Lo que faltó fue la posibilidad de individualizar un ganador porque el formato no permitió la comparación entre candidatos. El "debate" fue un buen programa de opinión más que una contraposición de líderes. Creo que ayudó a la oposición pero no a la individualización del candidato unitario. Esta característica colectiva del liderazgo opositor favorece sobre todo a Capriles, quien encabeza las encuestas. Si no se producen alianzas o estrategias arriesgadas por parte del resto de los candidatos, la inercia y la economía del voto harán su trabajo en favor de Henrique, que está administrando bien su ventaja. Pablo Pérez estuvo emotivo y cálido, atinó frases y gestos interesantes (genial lo de "Adiós Presidente"), pero no arriesgó. Leopoldo evadió preguntas importantes, un alto costo para posicionar su preocupación por la inseguridad. En general, se le vio más relajado que en el debate anterior. María Corina se mostró documentada, creíble, seria, pero demasiado racional. Diego Arria no logró el sismo que necesitaba y Pablo Medina, simplemente, estaba en otro debate. Henrique no apostó su capital, jugó seguro y, aunque no destacó, el hecho de que ningún otro lo haya hecho lo favorece. Si los candidatos no arriesgan más, las cartas están echadas. En esta contienda casi todos tienen nivel, por lo que las buenas propuestas de políticas públicas no serán suficientes para revertir tendencias. @yongoicoechea eluniversal.com/OyN |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en