Por el equilibrio informativo |
Escrito por Ramón Arrieta |
Sábado, 08 de Agosto de 2009 06:49 |
![]() Desde el punto de vista jurídico, el derecho de la información está consagrado en la Declaración de los Derechos Humanos y en la Constitución de la República, sin embargo, el ejercicio de este derecho es una ilusión en un país donde se diseñan leyes punitivas que restringen la libertad de expresión, como la ley Contra Delitos Mediáticos, propuesta por la Fiscalía General de la República. Los comunicadores sociales y los medios son servidores públicos que deben anteponer los intereses de la comunidad a los del grupo o sector con el cual simpatizan. Esta premisa debe cumplirse en los medios privados, oficiales e institucionales (entre estos los universitarios). Con inquietud observamos que existen casos en estas esferas mediáticas que no cumplen con el deber de informar de manera equilibrada y que trazan una agenda informativa que procura favorecer a un sector o grupo específico, creando plataformas para la proyección política de ciertos actores, censurando a otros y obviando las necesidades de los colectivos, principalmente de aquellos que no tienen voz, o que no son escuchados. Es decir, medios dedicados a producir propaganda en lugar de información objetiva. El argentino-uruguayo Mario Kaplún afirmó que “la principal condición del buen comunicador es saber escuchar”. Esta práctica básica brindará las bases para lograr el equilibrio, replantear la agenda informativa de los medios y construir una ciudadanía que pueda percibir la realidad y todos sus matices. (*): Secretario electo de LUZ |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en