Por el equilibrio informativo |
Escrito por Ramón Arrieta |
Sábado, 08 de Agosto de 2009 06:49 |
![]() Desde el punto de vista jurídico, el derecho de la información está consagrado en la Declaración de los Derechos Humanos y en la Constitución de la República, sin embargo, el ejercicio de este derecho es una ilusión en un país donde se diseñan leyes punitivas que restringen la libertad de expresión, como la ley Contra Delitos Mediáticos, propuesta por la Fiscalía General de la República. Los comunicadores sociales y los medios son servidores públicos que deben anteponer los intereses de la comunidad a los del grupo o sector con el cual simpatizan. Esta premisa debe cumplirse en los medios privados, oficiales e institucionales (entre estos los universitarios). Con inquietud observamos que existen casos en estas esferas mediáticas que no cumplen con el deber de informar de manera equilibrada y que trazan una agenda informativa que procura favorecer a un sector o grupo específico, creando plataformas para la proyección política de ciertos actores, censurando a otros y obviando las necesidades de los colectivos, principalmente de aquellos que no tienen voz, o que no son escuchados. Es decir, medios dedicados a producir propaganda en lugar de información objetiva. El argentino-uruguayo Mario Kaplún afirmó que “la principal condición del buen comunicador es saber escuchar”. Esta práctica básica brindará las bases para lograr el equilibrio, replantear la agenda informativa de los medios y construir una ciudadanía que pueda percibir la realidad y todos sus matices. (*): Secretario electo de LUZ |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en