| Rómulo Betancourt fundador de democracias |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Sábado, 22 de Febrero de 2025 04:37 |
|
quien sería el político más importante de Venezuela en el siglo XX y uno de los más trascendentales de América Latina. Desde muy temprana edad fue sensible a los problemas económicos y sociales de una Venezuela que padecía una dictadura ominosa como todas, ello le dio pábulo para convertirse un militante por la libertad y la democracia, en principio de su país y luego por la democracia de un continente. Sus 20 años lo celebró en la cárcel donde fue a parar después de liderar junto a otros jóvenes de la combativa Federación Venezolana de Estudiantes (FVE) la primera gran protesta cívica contra el régimen gomecista. Esto ocurrió en febrero de 1928 y en abril del mismo año participó activamente con las armas en la mano en una rebelión contra la dictadura integrada por militares y estudiantes. Ello lo llevaría al primer de varios exilios que le vendrían por defender la causa de la democracia, principio indeclinable que promovería hasta su último aliento. Fue sin duda alguna la conjunción de un hombre de teoría y práctica, es decir, así como podía escribir y pensar, también podía tomar parte de acciones como lo hizo en abril de 1928, empero, también para formular un documento teórico tan importante como el Plan de Barranquilla en 1931. Cuando se le dice fundador de democracias no sólo se hace referencia a la democracia surgida a partir de 1958, sino también a la primigenia que se funda a partir del 18 de octubre de 1945, cuando se elabora un estatuto electoral que le concede la ciudadanía y la soberanía a los analfabetos y a las mujeres para que puedan elegir a sus gobernantes. Cuando se convoca a una Asamblea Constituyente donde pueden votar mujeres y hombres mayores de 18 años sepan leer y escribir o no, y que además en el seno de ese cuerpo legislativo haya por primera vez en nuestra historia mujeres diputadas. De todo este proceso liderado por Rómulo Betancourt nace el gobierno democrático de Rómulo Gallegos nuestro eximio novelista elegido por el voto universal, directo y secreto. Cuando se habla en plural es también porque impulsó la democracia en el continente, en tal sentido fue corredactor de la carta fundacional de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1948. En el exilio en 1950 organiza en la Habana la Primera Conferencia Pro- democracia y libertad. Desde su gobierno impulsó la Doctrina Betancourt, que en esencia perseguía el objetivo que no fuesen reconocidos los gobiernos dictatoriales, y por lo tanto que no se tuviera relaciones con ellos. Establecer un cordón sanitario que protegiera al continente de tiranías. Esta doctrina contribuyó con la promoción de la lucha por la democracia en el continente y es una realidad que desmiente la propaganda que ha hecho el perfecto idiota latinoamericano, según la cual Betancourt, sería un entreguista a los intereses estadounidenses, si justamente buscaba promover la democracia en países que sufrían dictaduras toleradas y en muchos casos sostenidas por los gobiernos de Estados Unidos como parte de su doctrina de seguridad y lucha contra el comunismo en el continente americano. El Pacto de Puntofijo sirvió de base para la transición pos franquista en España y para la vuelta a la democracia en Chile después de la dictadura pinochetista. De tal forma que Betancourt no sólo fue el principal fundador de la democracia en Venezuela, sino que su influencia trascendió más allá de nuestras fronteras. Advertía que en Venezuela muchos de los críticos acérrimos de la democracia no buscaban mejorarla, reformarla y profundizarla, sino por el contrario destruirla. Los años lamentablemente le han dado la razón a este gran líder democrático venezolano.
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en