| Rómulo, Histórico y Político de Nación |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Miércoles, 22 de Febrero de 2023 00:00 |
|
unos de los políticos más importantes no sólo de Venezuela, sino de américa latina en el siglo XX.La primera del Historiador Germán Carrera Damas y la segunda del historiador Manuel Caballero. Huelga decir que ambos son insignes y reputados historiadores venezolanos, vinculados no sólo a la Academia, sino también a la lucha y a la militancia política desde muy jóvenes. El 22 de febrero de este año se cumplen 115 años del nacimiento de Rómulo Betancourt Bello, quien celebró sus veinte años en prisión con grillos de 95 libras en sus tobillos por ser uno de los líderes de la gloriosa generación del 28, quienes insurgieron contra la oprobiosa tiranía del general juan Vicente Gómez Chacón. Posteriormente participa en otro alzamiento contra la tiranía gomecista, esta vez junto a jóvenes militares, ya no con discursos, sino con las armas en la mano. El movimiento fracasa y debe salir del país, lo que constituye su primer exilio de varios que sufriría en el futuro. En el exilio jamás olvidó su compromiso con la libertad de su país, poniendo de manifiesto su capacidad organizativa funda ARDI (Agrupación Revolucionaria de Izquierda), y junto con otros compañeros elabora el Plan de Barranquilla, es decir, su acción política no cesa ni en los momentos más difíciles. De regreso a Venezuela se une a ORVE (Organización Venezolana) y posteriormente participa en la fundación del PDN. Ávido lector desde muy temprana edad fue seducido por el humanismo marxista y le sirvió de guía ideológica en sus inicios, con el transcurrir del tiempo se fue alejando de esta doctrina, sobre todo cuando comprobó que el marxismo-leninismo-estalinismo, constituían una terrible tiranía. Fue un hombre de izquierda democrática, socialdemócrata para ser más preciso. A su liderazgo se le debe el que las mujeres y los analfabetos adquirieran su carta de ciudadanía al poder elegir a sus gobernantes.Fue el artífice de pacto de gobernabilidad que le dio a Venezuela 40 años de democracia, este fue el Pacto de Puntofijo, este acuerdo sirvió de ejemplo a otros países, verbigracia España y Chile al salir de regímenes dictatoriales. También la fundación de la OPEP, entre muchos otros aportes a la democracia venezolana. Presidente de Venezuela en dos ocasiones la primera producto de la revolución del 18 de octubre de 1945 y la segunda a través del voto popular, en ambas ocasiones fue asediado por los desplazados del poder. Durante el gobierno revolucionario por los deudos del gomecismo y los militares.Durante su segunda presidencia por la izquierda fidelista financiada por la Unión Soviética, también por militares que se arrogaban el derecho de seguir gobernando. Incluso por el dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo, quien financió un atentado para asesinarlo y casi lo logra. Solo su gran liderazgo y su firmeza política permitieron que la democracia venezolana no sucumbiera al reinstalarse en 1958.
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Siganos en