| Inversión y escasez |
| Escrito por Rafael Piña Pérez |
| Miércoles, 02 de Febrero de 2011 06:48 |
Cuanto quisiera tener el optimismo del ing. electrónico George Giordani de que la economía crecerá este año un 2%, por tercer año consecutivo se equivoca
el Ministro de Planificación y finanzas, nuevamente será la única economía latinoamericana a excepción de Haití que no crecerá en el 2011, es más, se avizora un decrecimiento. No se trata de especular o de ser un profeta del desastre, la causa es evidente, se sigue destruyendo el aparato productivo privado que es el principal motor de la economía. Esta destrucción se expresa en la expoliación de empresas en producción en todos los sectores de la economía, empresas que pronto desaparecen o funcionan precariamente. Se han expropiado cerca de tres millones de hectáreas, de las cuales ni el 10% esta en producción, bajando la producción de alimentos como carne, leche, arroz, azúcar, maíz, etc. El Estado maneja la producción de cemento y cabillas, pero no se consiguen esos productos y a precios tres veces por encima de los fijados por el gobierno. Prometieron que con la estatización se iba incrementar la producción y a reducir los precios, resultando todo lo contrario, explicable dentro de tanta ineficiencia y desorden en las acciones de un gobierno que no tiene políticas económicas. Ninguna economía en el mundo y en cualquier sistema económico puede crecer sin inversión tanto pública como privada. Para que haya inversión privada nacional y extranjera (la más dinámica y eficiente en cualquier economía moderna) se requiere de garantías para el ejercicio de la propiedad privada, así como transparencia en el ámbito de competencias productivas del sector público y del sector privado. Estas condiciones no existen en Venezuela, por el contrario se desestimula la inversión privada con este clima de incertidumbres que se han establecido con estatizaciones que dependen de los impulsos del jefe del estado y del avance en la creación de un sistema que niega la propiedad privada. Por experiencia desde la revolución de Octubre de 1917, el comunismo simboliza ineficiencia y escasez, así como represión de todas las manifestaciones de las libertades del hombre. En Venezuela no hay inversión sino desinversión que se está manifestando en escasez e inflación. Miembro del Consejo de Economía Nacional |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en