Devaluación y resultados |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Jueves, 20 de Enero de 2011 07:24 |
![]() No obstante, el gobierno habrá creado una vez más una ilusión de bonanza al registrar los indicadores un falso incremento de la actividad económica, (especialmente aceptados por algunos organismos internacionales) lo que significa pan para hoy y hambre para mañana y una pequeña cantidad de gente (los más iguales) enriquecida obscenamente. La política monetaria y la política cambiaria son, o deberían ser, las armas principales que todo gobierno a través de su Banco Central tiene para contribuir a la moderación de la inflación, así como la política fiscal es o debería ser el eje de la estrategia del Estado para el ajuste, la estabilización y el crecimiento económico, por lo que es indispensable una coordinación efectiva y consistente entre ambas políticas de estado para tener un control efectivo sobre la inflación. Por ahora es más que obvio que el gobierno las mantiene absolutamente divorciadas. De por si los instrumentos de la política monetaria son limitados, por lo que es conveniente una combinación ad hoc para lograr los mejores resultados posibles para el buen desempeño de la economía. “La estabilidad de compra interna, llamémosla inflación controlada, se logra cuando la liquidez monetaria se adecúa a la oferta de bienes y servicios a los precios vigentes sin generar excesos o deficiencias en la demanda agregada global.” Para que el Banco Central pueda realizar este objetivo se requiere que exista una relación predecible entre dinero y gasto total, por lo que la política monetaria expansiva resultante del uso de la maquinita de imprimir, dinero vía devaluación, para ser usado en gastos de todo tipo no reproductivos que aunque en principio nos proporcione una ilusión de crecimiento, solo tendrá como resultado final Mas destrucción del empleo formal , mas pobreza y la conversión, de hecho, del Banco Central en una especie de “banca de tercer nivel” destinada a financiar el desarrollo económico del país, de lo que no hay ningún ejemplo exitoso en el mundo. Para que los resultados de nuestra economía sean positivos deberían estar precedidos de medidas fiscales coherentes, y de una política monetaria racional. Las principales medidas fiscales que el gobierno debe tomar (entre muchas otras) son: Reducción del déficit fiscal, la eliminación de los gastos improductivos y la creación de empleo a través de la empresa privada. Y por el lado de la política monetaria entre otras cosas es necesaria la reducción de los niveles de liquidez existentes en la economía y la utilización disciplinada del fondo de reservas especiales de forma de ahorrar parte de los ingresos petroleros sin que estos afecten (doblemente) los niveles de liquidez. Es así mismo de capital importancia que el gobierno tome conciencia de la imperante necesitad de reducir el gasto publico, o que destine este gasto a inversiones realmente reproductivas y generadoras de una riqueza que pueda ser distribuida equitativamente entre toda la población en forma de educación, servicios, salud, infraestructura, vivienda, seguridad y defensa. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en