| El paquete económico |
| Escrito por José Guerra (PhD economía) |
| Martes, 21 de Diciembre de 2010 07:18 |
Cierra el año 2010 con una economía estancada, postrada por el efecto de medidas económicas que profundizaron la recesión
que se comenzó a incubar a comienzo de 2008. La tasa de inflación de 28% es la más elevada del mundo. El desempleo ha aumentado al punto que se ha traducido en la pérdida de más de 100.000 puestos de trabajo en un año, todo ello con un aumento de los precios del petróleo de más de 50% a lo largo de 2010.Si la descripción anterior se queda corta, agréguese la contratación masiva de deuda pública que sitúa las obligaciones totales del Estado venezolano en más de US$ 120.000 millones cuando se incluye la deuda de Pdvsa y los pasivos por empresas expropiadas y no canceladas. La grave situación de Pdvsa la llevó a vender sus refinerías en Alemania y a endeudarse masivamente. Ahora es muy probable que rematar sus complejos refinadores y estaciones de servicio que mantiene Citgo en Estados Unidos para poder hacerse de liquidez. En medio de los últimos días del año se ha concentrado el Gobierno en la aprobación de un conjunto de leyes en todos los ámbitos que ponen en cuestionamiento la razón de ser de la democracia como modelo político. Pero no solamente eso, se han aprovechado de la calamidad nacional que representaron las lluvias para resucitar una Ley Habilitante que trae escondido un paquete económico que, entre otras cosas, contempla lo siguiente: Un aumento de la tasa del IVA de 12% a 14% y la restauración del impuesto sobre los débitos bancarios. Un gobierno que ha tenido tanto dinero, hasta para regalar masivamente al exterior, no debería aumentar los impuestos. Pero al ser aplicados a partir de enero de 2011, esos impuestos no harán otra cosa que empeorar el cuadro de postración de la economía porque a una economía en recesión, la prescripción de más impuestos le inhibe la demanda agregada y la actividad económica. También como parte del paquete se perfila una devaluación del bolívar. De esta manera volvemos a la misma receta que aplicó el ministro Giordani en 2008 y que provocó la contracción de la economía durante 2009 y 2010. Es incomprensible que políticas que fracasaron se sigan aplicando una y otra vez también por la misma gente que ha fallado repetidamente. Reclama Venezuela nuevas ideas y nuevos hombres en la conducción de los asuntos económicos, dejando atrás el discurso ya desgastado del socialismo del siglo XXI para encaminarse hacia el progreso, la inclusión y el respeto a la democracia. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en