| Chimire: tierra mágica en el sur del estado Anzoátegui |
| Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
| Jueves, 07 de Marzo de 2024 00:00 |
|
la ciudad central del Sur del estado Anzoátegui, dentro del rayerío no condicionado por el urbanismo, nos hallaríamos que todas las vías de salida conducen a algún yacimiento petrolero de esos que dieron al destino nacional la vaguedad de una definición cultural. Sobre el área delimitada mediante un rectángulo de Campo Oficina, que fue el principio de un origen, se disparan como flechas del arco de un arawaco las carreteras que van a Campo Yopales, a Campo Leona, a Campo Güico (el dardo quebrado), a Campo Chimire. Chimire es palabra de inspiración agrícola, variedad de maíz acaso, de mazorca y grano grande, de plazo largo de labrantío, si se conviene que la misma voz dada en diminutivo nombra una especie del grano esencial de breve cosecha y semilla disminuida que revienta cuando se le tuesta, y ésta fue la acepción que Lisandro Alvarado recogió, probablemente, en sus caminatas de aquel tiempo suyo en Zaraza, sobre la costa occidental del Unare. En la cartografía de la más propia identidad del criollo Chimire como en un anunciado de una ideología de lo auténtico y lo autónomo- enhiesta el banderín de un patriótico nacionalismo sobreviviente a esa edad del desprecio que, en tu estos mapas regionales de nuestro oriente, testificó la raigambre de la lengua del forastero. Como tantas señales de la toponimia secular del costado de cantaura en el municipio freites, como merecure, tonoro, Guanipa, Cachama, Pirara, Amana, Orocopiche. Cómo caris, Mapire, Chupururu, Yagrumo, Coporo, Guamache, Yaque ó caruto.como caramiche, que es sitio donde se aparece el relámpago, el Rayo, la centella, el Trueno y la tempestad. Cómo Maremare , el de muchas plumas de pájaro piapoco adornandoles la cabeza altiva y cuyos huesos los dispersos el zamuro en el caminó de Amgostura o el camino de cumana o entre los ocres de barro y cobres de hierro de la tarde de Aribi y de Atapirire. Chimire no es solo sitio donde el fuego de las profundidades izo hervir una milenaria concentración de huesos y materiales orgánicos de otra antiguedad planetaria no es solo este rumor que fluye de las inunerables tuberías de las estaciones industriales, a manera de sistema sanguíneo de la comunidad surgida en torno á la actividad de la perforación del pozo oficina uno, hace ya de eso más de medio siglo. No es solo el suelo que el ojo advierte hecho de arena amarilla y esquitos rojizos , componentes propios de la llamada formación mesa que el geologo llama Podzólicos ó Regosoles , y en cuya clasificación no deja de tomarse en cuenta las altas temperaturas del clima obrando sobre sedimentos aún no consolidados la horizontalidad del relieve, la vegetación características de este tipo de sabana. Chimire en el sur del estado Anzoétegui cuenta con plantas propias de estos llanos sin duda alguna es un espejismo del viento.
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Siganos en