Procesamiento del gas natural |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 06:17 |
un gran esfuerzo por desarrollar toda una infraestructura para industrializar este sector. Con el uso de tecnología de avanzada se dio inicio al tratamiento y procesamiento del gas natural a fin de obtener sus productos. Para obtener estos productos se requiere acondicionar y tratar el gas con el propósito de eliminar los componentes no deseados o impurezas que contiene. El gas acondicionado y tratado pasa a la fase de procesamiento por extracción en la cual, mediante un proceso criogénico, se separan los líquidos del gas natural (LGN) del gas metano. Durante este proceso, se somete el gas a temperaturas muy bajas (por debajo de 0°C) y altas presiones para condensar algunos de sus componentes. Para entender este proceso y su extracción de la Planta Criogénica de Santa Bárbara, en el estado Monagas: Por compresión, el gas metano se envia directamente a través de gasoductos al mercado interno, para utilizarlo como combustible y como materia prima. Los liquidos del gas natural son enviados a través de poliductos (tubería) a una planta de fraccionamiento para asi continuar su procesamiento y obtener diferentes productos que seran utilizados poseriormente como materia prima, como combustible y para exportación. En el caso de la planta de Santa Bárbara, estos líquidos se envían a la planta de fraccionamiento el estado Anzoategui ( criogenico de José) desde donde son distribuidos a todo el pais. Para conocer sobre su extracción, el gas de alimentación (gas de entrada), que entra a la planta de extracción a una temperatura de 23 C y 1200 psi de presión, se dirige a los deshidratadores para eliminar el agua y evitar que, en el proceso de enfriamiento, el agua se congele y pueda obstruir las tuberías. Este gas seco pasa a través de los diferentes sistemas de enfriamiento hasta alcanzar una temperatura de -20°C, luego pasa a un turboexpansor (impulsado por turbinas), donde se expande y se produce un enfriamiento adicional hasta alcanzar una temperatura de -60°C. A esta temperatura, en la torre de estabilización, algunos de los componentes del gas pasan al estado líquido, es decir, se condensan; así se separan estos líquidos denominados líquidos del gas natural (LGN) del gas metano (gas residual). |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
La Leva de Vagos de 1809 en a Provincia de CaracasPodríamos señalar que la Historia de Venezuela es la Historia de Caracas y sus alrededores. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Siganos en