Procesamiento del gas natural |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 06:17 |
un gran esfuerzo por desarrollar toda una infraestructura para industrializar este sector. Con el uso de tecnología de avanzada se dio inicio al tratamiento y procesamiento del gas natural a fin de obtener sus productos. Para obtener estos productos se requiere acondicionar y tratar el gas con el propósito de eliminar los componentes no deseados o impurezas que contiene. El gas acondicionado y tratado pasa a la fase de procesamiento por extracción en la cual, mediante un proceso criogénico, se separan los líquidos del gas natural (LGN) del gas metano. Durante este proceso, se somete el gas a temperaturas muy bajas (por debajo de 0°C) y altas presiones para condensar algunos de sus componentes. Para entender este proceso y su extracción de la Planta Criogénica de Santa Bárbara, en el estado Monagas: Por compresión, el gas metano se envia directamente a través de gasoductos al mercado interno, para utilizarlo como combustible y como materia prima. Los liquidos del gas natural son enviados a través de poliductos (tubería) a una planta de fraccionamiento para asi continuar su procesamiento y obtener diferentes productos que seran utilizados poseriormente como materia prima, como combustible y para exportación. En el caso de la planta de Santa Bárbara, estos líquidos se envían a la planta de fraccionamiento el estado Anzoategui ( criogenico de José) desde donde son distribuidos a todo el pais. Para conocer sobre su extracción, el gas de alimentación (gas de entrada), que entra a la planta de extracción a una temperatura de 23 C y 1200 psi de presión, se dirige a los deshidratadores para eliminar el agua y evitar que, en el proceso de enfriamiento, el agua se congele y pueda obstruir las tuberías. Este gas seco pasa a través de los diferentes sistemas de enfriamiento hasta alcanzar una temperatura de -20°C, luego pasa a un turboexpansor (impulsado por turbinas), donde se expande y se produce un enfriamiento adicional hasta alcanzar una temperatura de -60°C. A esta temperatura, en la torre de estabilización, algunos de los componentes del gas pasan al estado líquido, es decir, se condensan; así se separan estos líquidos denominados líquidos del gas natural (LGN) del gas metano (gas residual). |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en