Procesamiento del gas natural |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 06:17 |
un gran esfuerzo por desarrollar toda una infraestructura para industrializar este sector. Con el uso de tecnología de avanzada se dio inicio al tratamiento y procesamiento del gas natural a fin de obtener sus productos. Para obtener estos productos se requiere acondicionar y tratar el gas con el propósito de eliminar los componentes no deseados o impurezas que contiene. El gas acondicionado y tratado pasa a la fase de procesamiento por extracción en la cual, mediante un proceso criogénico, se separan los líquidos del gas natural (LGN) del gas metano. Durante este proceso, se somete el gas a temperaturas muy bajas (por debajo de 0°C) y altas presiones para condensar algunos de sus componentes. Para entender este proceso y su extracción de la Planta Criogénica de Santa Bárbara, en el estado Monagas: Por compresión, el gas metano se envia directamente a través de gasoductos al mercado interno, para utilizarlo como combustible y como materia prima. Los liquidos del gas natural son enviados a través de poliductos (tubería) a una planta de fraccionamiento para asi continuar su procesamiento y obtener diferentes productos que seran utilizados poseriormente como materia prima, como combustible y para exportación. En el caso de la planta de Santa Bárbara, estos líquidos se envían a la planta de fraccionamiento el estado Anzoategui ( criogenico de José) desde donde son distribuidos a todo el pais. Para conocer sobre su extracción, el gas de alimentación (gas de entrada), que entra a la planta de extracción a una temperatura de 23 C y 1200 psi de presión, se dirige a los deshidratadores para eliminar el agua y evitar que, en el proceso de enfriamiento, el agua se congele y pueda obstruir las tuberías. Este gas seco pasa a través de los diferentes sistemas de enfriamiento hasta alcanzar una temperatura de -20°C, luego pasa a un turboexpansor (impulsado por turbinas), donde se expande y se produce un enfriamiento adicional hasta alcanzar una temperatura de -60°C. A esta temperatura, en la torre de estabilización, algunos de los componentes del gas pasan al estado líquido, es decir, se condensan; así se separan estos líquidos denominados líquidos del gas natural (LGN) del gas metano (gas residual). |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en